Farmacología

Métodos de investigación y elaboración de informes GRADE: Descripción general.Core GRADE 1: descripción general del enfoque .

24 abril 2025

Este es el primer artículo de una serie que describe Core GRADE (Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation), los fundamentos que los autores de revisiones sistemáticas, informes de evaluación de tecnologías sanitarias y guías de práctica clínica necesitan para utilizar el enfoque Core GRADE a fin de evaluar la certeza (calidad y confianza) de la evidencia y la solidez de las recomendaciones. Si bien la serie se centra en la evidencia que compara una sola intervención con un único comparador y adopta la perspectiva del paciente, los principios subyacentes también se aplican a la evidencia y las decisiones desde una perspectiva poblacional o de salud pública. BMJ,  22 de abril de 2025

¿Es adecuada la evaluación de las aplicaciones médicas de inteligencia artificial basadas en modelos extensos de lenguaje?

21 octubre 2024

Los resultados de esta revisión sistemática sugieren que las evaluaciones actuales de los "Large Languages Models" (LLM, que se traduce al español como modelos "extensos", "amplios" o "grandes" de lenguaje) en el ámbito de la atención de la salud son fragmentadas e insuficientes. Las evaluaciones deben utilizar datos reales de pacientes, cuantificar los sesgos, cubrir una gama más amplia de tareas y especialidades y reportar métricas de desempeño estandarizadas para permitir una implementación más amplia. JAMA, 15 de octubre de 2024.

Concepto de medicamentos esenciales y enfoques de evaluación de tecnologías sanitarias para priorizar medicamentos: selección versus incorporación

18 julio 2023

En este comentario, analizamos dos enfoques paradigmáticos para priorizar los medicamentos para su uso en los sistemas de salud: el concepto de medicamentos esenciales, en el que se basa el proceso de selección de medicamentos esenciales, y la evaluación de tecnologías sanitarias, que es el proceso para comparar medicamentos individuales utilizando un agregado de herramientas analíticas, que involucran principalmente costo-efectividad. El documento pretende resaltar las brechas en la investigación y la falta de evidencia para estos enfoques, principalmente sobre su efectividad para contener los costos, garantizar el acceso y el uso apropiado de los medicamentos. J of Pharm Policy and Pract, 13 de julio de 2023

Procesos deliberativos en la toma de decisiones informados por la evaluación de tecnologías en salud en América Latina

20 enero 2023

El amplio grupo de participantes del Foro identificó barreras, facilitadores y recomendaciones para mejorar el uso de los procesos deliberativos en América Latina para fomentar una mayor equidad y razonabilidad en la evaluación de tecnologías en salud y la toma de decisiones. Int J Technol Assess Health Care  16 de diciembre de 2022

Integración del análisis empírico y la indagación normativa en la evaluación de tecnologías sanitarias: los valores de la realización de evaluaciones del enfoque de tecnologías sanitarias

29 junio 2022

En este artículo, argumentaremos que en evaluación de tecnologías sanitarias (HTA), el análisis empírico y la investigación normativa están mucho más entrelazados. De hecho, como esperamos mostrar, los compromisos normativos actúan como una guía indispensable para la recolección e interpretación de evidencia empírica. Basándonos en las ciencias políticas, sugeriremos una metodología concreta que puede ayudar a los profesionales de HTA a integrar el análisis empírico y la investigación normativa de manera transparente. International Journal of Technology Assessment in Health Care ,23 de junio de 2022

Categorias