Farmacología
Tratamientos conservadores en el tratamiento de las fracturas vertebrales por compresión con dolor agudo : revisión sistemática y metanálisis en red
23 septiembre 2024
Los AINE y la teriparatida pueden ser las opciones de tratamiento preferidas para el tratamiento del dolor agudo en las fracturas vertebrales por compresión osteoporóticas. Aunque la calcitonina también demostró ser beneficiosa, su perfil de seguridad y los posibles efectos adversos restringen su aplicación generalizada. La evidencia limitada sobre los aparatos ortopédicos y los analgésicos subraya la necesidad urgente de investigaciones futuras. JAMA Netw Open. 3 de septiembre de 2024
Señales de alerta para descartar fracturas vertebrales en pacientes con dolor lumbar
14 diciembre 2023
La evidencia disponible no apoya el uso de muchas señales de alerta para descartar específicamente fracturas vertebrales en pacientes con dolor lumbar (DL). Sobre la base de la evidencia de estudios individuales, pocas señales de alerta individuales parecen informativas debido a que la mayoría tienen una exactitud diagnóstica deficiente según lo indican los cálculos imprecisos de los cocientes de probabilidad. Cuando se usaron combinaciones de señales de alerta el rendimiento pareció mejorar. Cochrane Database Syst Rev. 28 de noviembre de 2023
Señales de alerta para detectar fracturas vertebrales en personas que presentan dolor lumbar.
18 septiembre 2023
La evidencia disponible indica que solo unas pocas señales de alerta son potencialmente útiles para guiar las decisiones clínicas para investigar más a fondo a las personas con sospecha de presentar una fractura vertebral. La mayoría de las señales de alerta no fueron útiles como herramientas de detección para identificar las fracturas vertebrales en personas con dolor lumbar. Cochrane Database Syst Rev. 24 de agosto de 2023
Fractura aplastamiento vertebral por fragilidad
10 agosto 2020
La fractura vertebral por compresión (aplastamiento vertebral) es considerada la fractura osteoporótica más común. Puede causar dolor agudo y/o crónico, aunque a menudo pasa desapercibida y no es diagnosticada. Constituye un factor de riesgo independiente de nuevas fracturas vertebrales y de otras localizaciones, y se asocia a un exceso de mortalidad. En la mayoría de los pacientes, el dolor remite en unas semanas, aunque en un porcentaje de ellos el dolor puede persistir durante más tiempo con discapacidad o incluso requerir ingreso hospitalario para controlar el dolor. FMC, agosto de 2020
Retraso en la administración de denosumab y riesgo de fractura en pacientes con osteoporosis
29 julio 2020