Farmacología
Eficacia de dolutegravir más lamivudina en personas con VIH que no han recibido tratamiento y no disponen de pruebas basales de resistencia a fármacos
16 enero 2025
Este estudio respalda la no inferioridad de dolutegravir más lamivudina en comparación con un régimen preferido de tres fármacos en individuos sin tratamiento previo y sin estudios de resistencia al inicio del tratamiento. Estos hallazgos sugieren que las pruebas de resistencia inicial podrían no ser un requisito para iniciar el tratamiento con dolutegravir más lamivudina en entornos con baja frecuencia o sospecha de resistencia transmitida a estos fármacos. The Lancet HIV, 15 de enero de 2025.
Cambio de segunda línea a dolutegravir para el tratamiento de la infección por VIH.
11 julio 2023
En pacientes previamente tratados con supresión viral para los que no había datos sobre la presencia de mutaciones de resistencia a los medicamentos, el tratamiento con dolutegravir no fue inferior a un régimen que contenía un inhibidor de la proteasa (IP) potenciado con ritonavir cuando los pacientes cambiaron de un régimen basado en IP potenciado con ritonavir. N Engl J Med. 22 de junio de 2023
Desprescripción de la terapia no antirretroviral en pacientes infectados por VIH
03 enero 2020
El proceso de desprescripción compartido por profesionales y pacientes definitivamente mejoraría el manejo del tratamiento en esta población. Debido a que la polifarmacia en pacientes infectados por el VIH muestra que un porcentaje considerable de pacientes podrían ser candidatos para la prescripción, debemos comprender la importancia de la prescripción y que las personas infectadas por el VIH deben ser un grupo prioritario. Este proceso sería altamente factible y efectivo en personas infectadas por el VIH. Eur J Clin Pharmacol, 21 de diciembre de 2019
Profilaxis preexposición para la prevención de la infección por VIH. Declaración del USPSTF
27 junio 2019
JAMA, 11 de junio de 2019ElUS Preventive Services Task Force Recommendation Statement(USPSTF) recomienda ofrecer profilaxis previa a la exposición con terapia antirretroviral efectiva (tenofovir disoproxil fumarato) a personas con alto riesgo de contraer el VIH.
Elvitegravir potenciado con cobicistat: evitar el uso en el embarazo debido al riesgo de fracaso del tratamiento y la transmisión maternoinfantil del VIH-1
17 abril 2019