Farmacología
Eficacia de dolutegravir más lamivudina en personas con VIH que no han recibido tratamiento y no disponen de pruebas basales de resistencia a fármacos
16 enero 2025
Este estudio respalda la no inferioridad de dolutegravir más lamivudina en comparación con un régimen preferido de tres fármacos en individuos sin tratamiento previo y sin estudios de resistencia al inicio del tratamiento. Estos hallazgos sugieren que las pruebas de resistencia inicial podrían no ser un requisito para iniciar el tratamiento con dolutegravir más lamivudina en entornos con baja frecuencia o sospecha de resistencia transmitida a estos fármacos. The Lancet HIV, 15 de enero de 2025.
Lenacapavir dos veces al año para prevenir el VIH en hombres y personas de género diverso
28 noviembre 2024
La incidencia de VIH con lenacapavir administrado dos veces al año por vía subcutánea fue significativamente menor que la incidencia de base en la misma población y que la del grupo aleatorizado a prevención del VIH con dosis oral diaria de emtricitabina-tenofovir disoproxil fumarato. New England Journal of Medicine, 27 de noviembre de 2024.
Lenacapavir inyectable dos veces al año o antirretrovirales orales diarios para la prevención del VIH en mujeres
24 julio 2024
La administración subcutánea semestral de lenacapavir fue más eficaz que la profilaxis diaria con emtricitabina/tenofovir alafenamida o con emtricitabina/ tenofovir disoproxil fumarato para prevenir la infección por VIH en mujeres jóvenes de Sudáfrica y Uganda. New England Journal of Medicine, 24 de julio de 2024.
Efectos metabólicos desfavorables del tenofovir alafenamida
23 marzo 2021
En pacientes con VIH bajo tratamiento con tenofovir disoproxil fumarato, el pase a tenofovir alafenamida se asoció con un mayor aumento de peso, desarrollo de obesidad y cambios desfavorables en el perfil lipídico. Annals of Internal Medicine, 16 de marzo de 2021.
Riesgo de carcinoma hepatocelular según el tratamiento antiviral elegido en Hepatitis B
02 octubre 2020