Farmacología

Pagos de los fabricantes de medicamentos y dispositivos médicos a revisores de las principales revistas médicas

14 octubre 2024

Más de la mitad de los 1962 médicos estadounidenses incluidos en este estudio que fueron revisores por pares para las revistas médicas más influyentes recibieron pagos de la industria en 2020-2022, y la mayoría de los pagos fueron por investigación. Los pagos por investigación, especialmente los proporcionados a una institución, pueden tener implicaciones diferentes a los pagos generales por conflictos de intereses. Los revisores por pares en este estudio recibieron $64,18 millones en pagos generales entre 2020 y 2022, lo que representa un pago general medio de $7614, mayor que el pago general medio a todos los médicos en 2018 de $216,5. Se necesitan investigaciones adicionales y transparencia con respecto a los pagos de la industria en el proceso de revisión por pares. JAMA.  10 de octubre de 2024

¿Qué se investiga y quién realiza la investigación clínica relacionada a medicamentos en Argentina?

07 agosto 2024

Las compañías farmacéuticas extranjeras son quienes realizan con fines registrales el mayor número de ensayos clínicos sobre medicamentos en Argentina. El predominio del uso de placebo como comparador resulta inapropiado, ya que el verdadero valor del estudio es cuando un fármaco innovador demuestra superioridad contra otro ya existente de reconocida eficacia. Medicina (Buenos Aires), julio de 2024.

Costos del desarrollo de fármacos y su relación con las ventas farmacéuticas totales, EE.UU. 2000-2018

01 julio 2024

En este estudio de evaluación económica, el costo medio de desarrollar un nuevo medicamento entre 2000 y 2018 fue de 172,7 millones de dólares, pero se multiplicó por 5 si se tienen en cuenta los costos de capital y los fracasos. La relación entre el gasto en I+D y las ventas totales aumentó del 11,9% al 17,7% en el período. JAMA Network Open, 28 de junio de 2024.

Origen de los medicamentos “primeros en su clase”: innovación versus beneficio clínico

12 diciembre 2023

Los medicamentos designados como primero en su clase (PEC) son principalmente de origen industrial (> 70%) más que académico. Descubrimos que el 55% de los medicamentos PEC que ingresaron al mercado francés durante el período de 10 años no brindaron ningún beneficio clínico adicional. Si bien los medicamentos PEC pueden representar avances científicos importantes en el desarrollo de fármacos, en > 50% de los casos, el nuevo modo de acción no se traduce en beneficios clínicos adicionales para los pacientes. Clin Pharmacol Ther, 20 de noviembre de 2023

El índice “Almuerzos gratis” para evaluar académicos: una propuesta no del todo seria

07 noviembre 2023

En general, la correlación entre el índice de “almuerzos gratis” ( índice fl ) y un aumento en el índice h (el número máximo de artículos publicados h que han sido citados al menos h veces) fue modesta, por lo que el índice fl no puede usarse como sustituto del éxito académico medido por métricas basadas en la productividad. Sin embargo, los futuros residentes podrían utilizar estos resultados para complementar las métricas habituales para elegir (o evitar) determinadas especialidades, dependiendo de si tienen más ganas de producir artículos científicos o de disfrutar de un estilo de vida acomodado que consideran bien merecido. Scientometrics, 6 de noviembre de 2023

Categorias