Farmacología
Incentivos financieros para la vinculación a la atención y la supresión viral entre pacientes VIH positivos
27 junio 2017
Un ensayo clínico aleatorizado (HPTN 065) JAMA Intern Med. 19 de junio de 2017 Los incentivos financieros, tal como se utilizan en este estudio (HPTN 065), aumentaron significativamente la supresión viral y la asistencia clínica regular entre pacientes VIH positivos en la atención. No se observó ningún efecto en la vinculación a la atención. Los incentivos financieros ofrecen una promesa para mejorar la adherencia al tratamiento y la supresión viral entre los pacientes VIH positivos.
Efecto de los programas de optimización de uso antibióticos sobre la incidencia de infección y colonización con bacterias resistentes a los antibióticos e infección por Clostridium difficile
19 junio 2017
Lancet Infect Dis. 16 de junio de 2017 Los programas de optimización de administración de antibióticos reducen significativamente la incidencia de infecciones y la colonización con bacterias resistentes a antibióticos e infecciones por C. difficile en pacientes hospitalizados.
Para la OMS el oseltamivir es un medicamento “complementario”
12 junio 2017
El oseltamivir (Tamiflu) ha descendido de categoría en la lista de medicamentos esenciales de la OMS, de ser un medicamento "básico" a ser uno "complementario" -una categoría que abarca los medicamentos que se consideran menos costo-efectivos. BMJ, 12 de junio de 2017
Infección de prótesis articular: qué hacer cuando no se puede operar
06 junio 2017
El tratamiento antibiótico supresor prolongado podría ser eficaz en pacientes ancianos en los que la opción quirúrgica no es una alternativa. European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases, abril de 2017
Hepatitis C: opciones cuando fallan los antivirales de acción directa
01 junio 2017