Farmacología
Melatonina ¿medicamento o suplemento dietario? Riesgos y regulación en Latinoamérica
12 marzo 2025
El grupo de trabajo sobre evaluación de medicamentos (GEM) de la Red CIMLAC, produce una vez más un informe sobre las evidencias en materia de seguridad sobre un fármaco seleccionado. En este caso se evalúan diferentes aspectos de la melatonina, en cuanto a su regulación, disponibilidad y como estos condicionan su seguridad. Red CIMLAC, 11 de marzo de 2025
Benzocarta: intervención mínima para la desprescripción de benzodiacepinas en pacientes con insomnio
19 octubre 2020
La Benzocarta se asocia a una disminución relevante en el consumo de hipnóticos. Es una intervención sencilla y factible que puede aplicarse en poblaciones amplias, e incluso de forma repetida en el tiempo. Se requieren estudios controlados para confirmar su eficacia. Gac Sanit, octubre de 2020
Melatonina: revisión de los informes de reacciones adversas en Francia
05 noviembre 2018
Prescrire 1 de noviembre de 2018 La melatonina no es un tratamiento de elección de trastornos del sueño: eficacia incierta más allá del efecto placebo, expone a efectos adversos, en particular neuropsíquicos, cutáneos y digestivos.
Mujeres embarazadas e insomnio: los medicamentos rara vez son la solución correcta
08 octubre 2018
mejor medidas no farmacológicas. En la actualidad, dado lo que se sabe sobre el equilibrio entre beneficios y riesgos de los medicamentos sedantes, incluso su uso ocasional debe ser una excepción. En ese caso, la doxilamina, un antihistamínico, es el fármaco de primera elección en cualquier trimestre del embarazo.
Benzodiacepinas, otro grupo de medicamentos problemático
26 febrero 2018