Farmacología

Inteligencia artificial en la gestión de la polifarmacia en adultos mayores:  revisión panorámica

29 septiembre 2025

Los resultados sugieren que la IA tiene potencial para gestionar la polifarmacia, en particular para mejorar la seguridad de los medicamentos, la adherencia y la predicción de factores de riesgo de errores relacionados con la medicación en adultos mayores. Se necesitan futuras investigaciones centradas en el efecto a largo plazo de la IA en los resultados de los pacientes, su papel en la farmacoterapia personalizada y los desafíos actuales relacionados con la transparencia algorítmica, la mitigación de sesgos y la supervisión regulatoria.  Cureus, 24 de agosto de 2025 .

Diseño de prompts (consignas) de IA para la salud pública: uso responsable de la IA generativa

15 septiembre 2025

El documento presenta el diseño de prompts (consignas) como una habilidad necesaria para que los profesionales de la salud pública determinen el mensaje, su encuadre y su destinatario. La publicación desglosa los componentes esenciales de una consigna, como su objetivo, audiencia, formato, tono y contexto, ofreciendo maneras prácticas de evitar errores comunes que conducen a resultados vagos, inexactos o inútiles. OPS, 10 de septiembre de 2025

Objetos narrativos de las ciencias: de la industrialización a la cobotización de la experiencia interpretativa

15 septiembre 2025

El texto aborda diferentes procesos, que erosionan y desarticulan las comunidades de lenguaje, ponen de manifiesto la ne­cesidad de recuperar la experiencia interpretativa como una acción intrínsecamente humana, y revalorizar nuestros propios entornos de validación científica para restituir el carácter relacional, situado y reflexivo de la acción comuni­cativa propios de los objetos narrativos de las ciencias.Salud Colectiva. 27 de Agosto de 2025

Estrategias educativas para la supervisión clínica del uso de la inteligencia artificial por los profesionales en formación

21 agosto 2025

La inteligencia artificial tiene la capacidad de transformar fundamentalmente el aprendizaje y la práctica médica. Al igual que en otras profesiones, el uso de la IA en la formación médica podría resultar en profesionales altamente eficientes, pero menos capaces de resolver problemas de forma independiente y realizar evaluaciones críticas que sus homólogos pre-IA. El artículo revisa estrategias para supervisar el uso de la IA por profesionales en formación. New England Journal of Medicine, agosto de 2025.

Riesgo de pérdida de habilidades de los endoscopistas tras la exposición a la inteligencia artificial en la colonoscopia

18 agosto 2025

La exposición continua a la endoscopía asistida por inteligencia artificial (IA) podría reducir la tasa de detección de adenomas de la colonoscopia estándar sin IA, lo que sugiere un efecto negativo en el comportamiento del endoscopista. The Lancet Gastroenterology & Hepatology, agosto de 2025.

Categorias

Etiquetas