Farmacología

La forma importa: una característica desatendida de la seguridad de los medicamentos

08 marzo 2023

Descuidar la forma del envase como una de las características que diferencian las clases de medicamentos es una oportunidad perdida de utilizar una característica útil, y las fallas en la administración de medicamentos que ocurren en ausencia de dicho diseño intencional surgen de un "error del diseñador" en lugar de un "error del usuario". Las pautas que definen la forma de un envase para cada clase de medicamento obligarían a los fabricantes farmacéuticos a ser compatibles y eliminarían la confusión que surge cuando un hospital cambia el proveedor de un medicamento determinado. J Med Syst, 31 diciembre 2022

Sexo, género y regulación de medicamentos de venta bajo receta: omisiones y oportunidades

27 febrero 2023

La regulación de los medicamentos de venta bajo receta es un tema importante de salud, seguridad y equidad. Sin embargo, los procesos regulatorios no siempre consideran evidencia sobre sexo, género y factores como la edad y la raza, omisiones que los defensores han destacado durante varias décadas.  Int J Environ Res Public Health, 23 de febrero de 2023

Transparencia de los datos de la cadena de valor de los medicamentos en Argentina, Brasil y Colombia

18 enero 2023

Los resultados refuerzan la presencia de asimetría de información entre las partes interesadas, fragmentación de datos, brechas y superposiciones de datos, y dificultad para comparar los datos disponibles en los tres países y el uso de estos datos a nivel nacional para producir evidencia. Front. Pharmacol., 6 de enero de 2023

Seguridad social y medicamentos: mecanismos de cobertura de dos obras sociales (PAMI e IOMA) en contexto de inflación, 2011-2019.

17 marzo 2021

La elevada inflación argentina puede comprometer el acceso a los medicamentos, incluso con cobertura de la seguridad social.  El objetivo de este estudio fue describir la evolución entre 2011 y 2019 de la cobertura del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP, también conocido como PAMI) y del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) para una selección de medicamentos de uso ambulatorio, fuera de patente, de consumo frecuente en patologías prevalentes, y evaluar si la evolución del ingreso de los beneficiarios acompañó el aumento del gasto de bolsillo para estos fármacos. Rev Argent Salud Publica, 16 de marzo de 2021

Categorias

Etiquetas