Farmacología

Carga mundial de suicidios asociados a la medicación para el insomnio, 1967-2024: estudio de farmacovigilancia

23 junio 2025

Aunque este análisis de desproporcionalidad no permitió una interpretación causal, nuestro estudio destaca variaciones significativas en el riesgo de señal suicida entre los medicamentos para el insomnio, con las benzodiacepinas, los fármacos Z, los antidepresivos y los antagonistas H1 de primera generación presentando una señal más fuerte, y los antagonistas duales del receptor de orexina presentando una señal más débil. Dadas las limitaciones de los datos de farmacovigilancia, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y guiar prácticas de prescripción más seguras, particularmente para las personas con alto riesgo de suicidio. Psychiatry Res. 8 de junio de 2025

Seguridad comparativa de los medicamentos para la agitación grave: revisión sistemática de las directrices 2.0 para servicios de urgencias geriátricas

09 junio 2025

Los eventos adversos farmacológicos son frecuentes en adultos mayores que reciben antipsicóticos o ansiolíticos para la agitación severa. Las benzodiazepinas, en particular el midazolam, representan un riesgo excesivo para los adultos mayores que requieren tratamiento farmacológico para la agitación severa. Los profesionales sanitarios de urgencias deben ser conscientes del riesgo excesivo que supone el uso de antipsicóticos o ansiolíticos para tratar la agitación grave en adultos mayores. Siempre que sea posible, deben evitar las benzodiazepinas, priorizar los medicamentos orales y utilizar la dosis mínima eficaz.J Am Geriatr Soc.  24 de abril de 2025

Impacto de los medicamentos en la salud bucal en la esquizofrenia

28 noviembre 2023

La literatura muestra claramente una mayor caries y enfermedad periodontal en pacientes esquizofrénicos. Sin embargo, en general, existe escasa literatura sobre la posible influencia de los fármacos en estos trastornos. Los profesionales de la salud deben ser conscientes de este tema para implementar medidas preventivas adecuadas en esta población vulnerable. Med Oral Patol Oral Cir Bucal, 22 de noviembre de 2023

Medicamentos para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad y riesgo a largo plazo de enfermedades cardiovasculares

28 noviembre 2023

Este estudio de casos y controles encontró que la exposición prolongada a medicamentos para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)  se asoció con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, especialmente hipertensión y enfermedades arteriales. Estos hallazgos resaltan la importancia de sopesar cuidadosamente los posibles beneficios y riesgos al tomar decisiones de tratamiento sobre el uso de medicamentos para el TDAH a largo plazo. Los médicos deben controlar de forma regular y constante los signos y síntomas cardiovasculares durante todo el tratamiento. JAMA Psychiatry, 22 de noviembre de 2023

Trastornos psiquiátricos inducidos por fármacos: una actualización de farmacovigilancia

27 noviembre 2023

En primer lugar, analizamos los trastornos depresivos y los riesgos de suicidio, en segundo lugar, los trastornos psicóticos y maníacos y, en tercer lugar, la ansiedad y los trastornos del sueño. Si bien muchos fármacos se asocian con trastornos psiquiátricos, la confusión por indicación representa una brecha metodológica importante, ya que no siempre se dispone de información sobre el perfil psiquiátrico de los pacientes. Therapie, 31 de octubre de 2023

Categorias

Etiquetas