Farmacología
Seguridad social y medicamentos: mecanismos de cobertura de dos obras sociales (PAMI e IOMA) en contexto de inflación, 2011-2019.
17 marzo 2021
La elevada inflación argentina puede comprometer el acceso a los medicamentos, incluso con cobertura de la seguridad social. El objetivo de este estudio fue describir la evolución entre 2011 y 2019 de la cobertura del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP, también conocido como PAMI) y del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) para una selección de medicamentos de uso ambulatorio, fuera de patente, de consumo frecuente en patologías prevalentes, y evaluar si la evolución del ingreso de los beneficiarios acompañó el aumento del gasto de bolsillo para estos fármacos. Rev Argent Salud Publica, 16 de marzo de 2021
El papel de los fármacos en el tratamiento del autismo.
01 diciembre 2020
Los tratamientos no farmacológicos son de primera línea. El tratamiento farmacológico no es eficaz para los síntomas centrales del trastorno del espectro autista. Sin embargo, los fármacos pueden tener un papel en el manejo de comorbilidades y síntomas relacionados, como irritabilidad y agresión. Aust Prescr, 1 de diciembre de 2020
Los riesgos de las autorizaciones aceleradas para tratamientos en COVID-19.
14 septiembre 2020
Boletín DIME #22: 12 de septiembre de 2020
Asociación entre el consumo de fármacos y el diagnóstico posterior de lupus eritematoso
07 septiembre 2020
Los hallazgos del estudio sugieren que los médicos deben saber si un nuevo caso de LEC o LES podría ser inducido por fármacos. Además, los resultados destacan que las asociaciones reportadas en la literatura publicada pueden deberse a sesgos de publicación o protopáticos. JAMA Dermatol. 2 de septiembre de 2020.
COVID-19 y los riesgos para el suministro y la calidad de pruebas, medicamentos y vacunas
22 abril 2020