Farmacología
Efecto de la intervención intensiva en el estilo de vida sobre el peso corporal y la glucemia en la diabetes tipo 2 temprana (DIADEM-I): ECA abierto
03 julio 2020
Nuestros hallazgos muestran que la intervención intensiva en el estilo de vida condujo a una pérdida de peso significativa a los 12 meses y se asoció con la remisión de la diabetes en más del 60% de los participantes y la normoglucemia en más del 30% de los participantes. La provisión de esta intervención en el estilo de vida podría permitir que una gran proporción de individuos jóvenes con diabetes temprana logre mejoras en los resultados cardiometabólicos clave, con posibles beneficios a largo plazo para la salud y el bienestar. Lancet Diabetes & Endocrinology junio de 2020
Efectividad del entrenamiento cognitivo en pacientes con demencia moderada y grave
09 junio 2020
No encontramos evidencia de un efecto significativo del entrenamiento cognitivo sobre la capacidad funcional para realizar actividades de la vida diaria, la calidad de vida o en el patrón de comportamiento tras la finalización del tratamiento o a medio plazo. Son necesarios estudios futuros con métodos rigurosos que minimicen los riesgos de sesgo y proporcionen un seguimiento a más largo plazo. AETSA, Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía, junio de 2020.
Los enfoques no farmacológicos son mejores que la medicación para controlar la agresión y la agitación en la demenciaI
27 mayo 2020
Am Fam Physician, 15 de mayo de 2020. . La actividad al aire libre, la atención multidisciplinaria y el masaje y la terapia táctil, con o sin música, fueron efectivos para producir una gran reducción de la agresión y la agitación.
Las intervenciones no farmacológicas parecen ser más eficaces que las farmacológicas para reducir la agresión y la agitación en adultos con demencia.
06 noviembre 2019
Ann Intern Med 5 noviembre 2019
Manejo de la agitación en el paciente con demencia
15 octubre 2019