Farmacología
Nuevos medicamentos biológicos en la profilaxis de la migraña
23 mayo 2022
La profilaxis de la migraña está indicada en los pacientes que presentan tres o más crisis de migraña al mes, crisis prolongadas que duran días, crisis muy intensas, escasa respuesta o intolerancia al tratamiento sintomático, auras prolongadas o no típicas, o en los pacientes que presentan una crisis epiléptica durante una crisis de migraña. A los múltiples medicamentos disponibles para la profilaxis de la migraña, se han añadido, desde 2018, tres anticuerpos monoclonales de un nuevo grupo terapéutico: erenumab (▼Aimovig®), fremanezumab (▼Ajovy®) y alcanezumab(▼Emgality®). En este número se revisan los datos de seguridad de estos medicamentos. Boletín de Farmacovigilancia de Cataluña, mayo de 2022
Medicamentos biológicos en migraña, hiperlipemias y asma
23 noviembre 2021
Boletín INFAC Volumen 29, nº 8, CEVIME noviembre de 2021
Qué queda y qué hay de nuevo en le manejo farmacológico de la migraña
01 junio 2021
El tratamiento sintomático de elección en las crisis de migraña de intensidad leve-moderada son los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), reservando los triptanes para las crisis de intensidad moderada-grave. Los fármacos orales constituyen el tratamiento preventivo de primera línea, siendo los ß-bloqueantes de primera elección, junto con el topiramato. La toxina botulínica A se emplea en pacientes con migraña crónica que no han respondido a tratamientos preventivos orales. Los anticuerpos monoclonales se restringen a una cuarta línea. BIT de Navarra, 31 de mayo de 2021
Abordaje terapéutico de la migraña
28 abril 2021
La migraña es la sexta enfermedad más prevalente en todo el mundo Su diagnóstico es puramente clínico y no existe marcador asociado.En las crisis leves-moderadas están indicados los analgésicos menores y los AINE, y antieméticos/procinéticos cuando la cefalea se asocia con náuseas y vómitos.En las moderadas-graves los triptanes son el tratamiento de elección y no se recomienda el uso de combinaciones de analgésicos, opioides ni de ergóticos. Boletín fármacoterapéutico de Castilla-La Mancha , SESCAM abril, 2021
Rimegepant en la profilaxis de la migraña
18 diciembre 2020