Farmacología
Administración automatizada de insulina en la diabetes tipo 2
20 marzo 2025
En este ensayo clínico aleatorizado de 13 semanas de duración de adultos con diabetes tipo 2 tratados con insulina, la administración automatizada de insulina se asoció con una mayor reducción de los niveles de hemoglobina glicosilada que el monitoreo continuo de la glucemia solo. New England Journal of Medicine, 19 de marzo de 2025.
Ventajas del monitoreo glucémico continuo frente al autocontrol por punción digital
06 octubre 2022
Este ensayo clínico investigó la eficacia de la monitorización continua de la glucosa con barrido intermitente en comparación con el seguimiento de la glucemia por punción digital. El grupo con monitoreo continuo logró un descenso adicional de 0,5% en la hemoglobina glicosilada, con mayor tiempo dentro del rango deseado y menos episodios de hipoglucemia. New England Journal of Medicine, 5 de octubre de 2022.
Monitorización continua de glucosa en diabetes tipo 2 con tratamiento insulínico no intensivo
03 junio 2021
En los adultos con diabetes tipo 2 mal controlada, tratados con insulina basal pero sin insulina prandial, la monitorización continua de la glucosa, en comparación con la monitorización con glucómetro, resultó en un nivel de hemoglobina glicosilada 0,4% más bajo a los 8 meses. JAMA, 2 de junio de 2021.
Efectos clínicos y de laboratorio del monitoreo glucémico continuo en diabetes tipo 1 y 2
03 junio 2021
En un estudio observacional de pacientes diabéticos tratados con insulina que fueron seleccionados por sus médicos para la monitorización continua de glucemia, se obtuvieron mejoras significativas en la hemoglobina A1c y reducciones en las visitas al departamento de emergencias y hospitalizaciones por hipoglucemia. No hubo cambio significativo en las consultas a urgencias o internaciones por hiperglucemia o por todas las causas. JAMA, 2 de junio de 2021
Resultados del monitoreo glucémico continuo en diabetes tipo 1
18 junio 2020