Farmacología

Minimizar los daños del control estricto de la glucemia en personas mayores con diabetes tipo 2

10 octubre 2024

Los estudios aleatorizados y controlados a gran escala muestran que el control intensivo de la glucemia (HbA1c ≤7 %) no reduce el riesgo cardiovascular, pero aumenta la hipoglucemia y la mortalidad, en particular en adultos mayores. En cambio, los objetivos de glucemia deben ajustarse en función de la salud general del paciente y su expectativa de vida. Se puede considerar la posibilidad de desprescribir el tratamiento, comenzando con los fármacos que tienen más probabilidades de causar hipoglucemia (sulfonilureas o insulina). La reevaluación periódica y la participación del paciente en la creación de planes de tratamiento individualizados son esenciales. Therapeutics Letter, 9 de octubre de 2024

Una intervención intensiva en el estilo de vida basada en alimentos integrales de origen vegetal mejora el control glucémico y reduce la medicación en personas con diabetes tipo 2:  ensayo controlado aleatorio

02 octubre 2024

Una intervención basada en un estilo de vida basado en alimentos integrales de origen vegetal resultó más eficaz para mejorar el control glucémico que la  atención médica estándar. También redujo la necesidad de medicamentos para la diabetes y enfermedades cardiovasculares e indujo la remisión de la diabetes en algunos participantes. Por lo tanto, es una opción de estilo de vida eficaz y basada en evidencia para las personas con diabetes tipo 2. Diabetologia, 21 de septiembre de 2024

Efecto de un programa intensivo de "alimentos como medicamento" sobre la salud y el uso de la atención médica

27 diciembre 2023

En este ensayo clínico aleatorizado de adultos con diabetes tipo 2 e inseguridad alimentaria se comparó un programa de "alimentos como medicamento" con el cuidado usual, sin lograr mejoría de los niveles de hemoglobina A1c, aunque sí una mejora de los cuidados preventivos. Se necesitan más estudios para comprender cómo los programas que abordan la inseguridad alimentaria pueden mejorar la salud. JAMA Internal Medicine, 26 de diciembre de 2023.

Control glucémico en la diabetes tipo 2: un estudio observacional en Argentina

13 octubre 2022

En un estudio multicéntrico con más de 1300 pacients con diabetes tipo 2 se encontró que el 62% alcanzaba la meta glucémica establecida, resultado que se asoció con mejor adherencia al tratamiento, edad mayor de 65 años, práctica de actividad física y cobertura de medicina prepaga. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2022.

Ventajas del monitoreo glucémico continuo frente al autocontrol por punción digital

06 octubre 2022

Este ensayo clínico investigó la eficacia de la monitorización continua de la glucosa con barrido intermitente en comparación con el seguimiento de la glucemia por punción digital. El grupo con monitoreo continuo logró un descenso adicional de 0,5% en la hemoglobina glicosilada, con mayor tiempo dentro del rango deseado y menos episodios de hipoglucemia. New England Journal of Medicine, 5 de octubre de 2022.

Categorias