Farmacología
Asociación de la fragmentación de la actividad física con la mortalidad por todas las causas en los hispanos
27 enero 2025
La fragmentación de la actividad física puede ser un nuevo marcador fenotípico de los patrones de actividad física asociados con un funcionamiento físico reducido y una mayor mortalidad por todas las causas. Este estudio demuestra que una mayor fragmentación de la actividad física se asoció con un mayor riesgo de mortalidad en una muestra grande de adultos hispanos/latinos de mediana edad y mayores, independientemente de los niveles totales de actividad física y otros posibles factores de confusión. The Lancet Regional Health Americas, febrero de 2025.
Número estimado de vidas directamente salvadas por los programas de vacunación COVID-19 en la Región Europea de la OMS
08 agosto 2024
Entre diciembre de 2020 y marzo de 2023, las vacunas COVID-19 redujeron las muertes en un 59%, lo que representa aproximadamente 1,6 millones de vidas salvadas (rango 1 ·5–1,7 millones) entre personas de 25 años o más. Durante casi dos años y medio, la mayoría de las vidas salvadas por la vacunación contra la COVID-19 fueron en adultos mayores que recibieron la primera dosis de refuerzo y durante el período Omicron, lo que refuerza la importancia de una vacunación actualizada entre las personas con mayor riesgo. The Lancet Respiratory Medicine, 7 de agosto de 2024.
Asociación del consumo de alimentos ultraprocesados con la mortalidad por todas las causas y causas específicas: estudio de cohorte poblacional
15 mayo 2024
Este estudio encontró que una mayor ingesta de alimentos ultraprocesados se asoció con una mortalidad por todas las causas ligeramente más alta, impulsada por causas distintas al cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Las asociaciones variaron entre los subgrupos de alimentos ultraprocesados, y los productos listos para comer a base de carne, aves y mariscos mostraron asociaciones particularmente fuertes con la mortalidad. BMJ, 8 de mayo de 2024
Efectos de la educación sobre la mortalidad adulta: revisión sistemática y metanálisis
09 abril 2024
Esta revisión sistemática y metanálisis cuantifica la importancia de los años de escolaridad en la reducción de la mortalidad en adultos, cuyos beneficios se extienden hasta la vejez y son sustanciales en todos los sexos y contextos económicos. Este trabajo proporciona evidencia convincente de la importancia de la educación para mejorar la esperanza de vida y respalda los llamados a una mayor inversión en educación como un camino crucial para reducir las desigualdades globales en la mortalidad. Lancet Public Health, marzo de 2024
Dejar de fumar y mortalidad a corto y largo plazo
15 febrero 2024