Farmacología

Reformulación de productos ultraprocesados en Argentina luego de la implementación del etiquetado frontal

04 septiembre 2024

No se evidenció un patrón general de reformulación de productos; este fenómeno se observó en ciertos grupos y en algunos nutrientes específicos como grasas totales, grasas saturadas y sodio. Revista Argentina De Salud Pública, 6 de agosto de 2024

Asociación del consumo de alimentos ultraprocesados con la mortalidad por todas las causas y causas específicas: estudio de cohorte poblacional

15 mayo 2024

Este estudio encontró que una mayor ingesta de alimentos ultraprocesados se asoció con una mortalidad por todas las causas ligeramente más alta, impulsada por causas distintas al cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Las asociaciones variaron entre los subgrupos de alimentos ultraprocesados, y los productos listos para comer a base de carne, aves y mariscos mostraron asociaciones particularmente fuertes con la mortalidad. BMJ,  8 de mayo de 2024

Consecuencias para la salud de los alimentos ultraprocesados: revisión

27 marzo 2023

El consumo de ultraprocesados se asocia con la epidemia mundial de obesidad, diabetes tipo 2, cáncer colorrectal y mortalidad prematura. Están presentes en la vida diaria de todas las personas y producen cambios en la microbiota haciéndola más proinflamatoria y generando inflamación sistémica metabólica. Medicina (Buenos Aires), marzo de 2023.

Asociación entre consumo de alimentos ultraprocesados ​​y deterioro cognitivo

07 diciembre 2022

Un mayor porcentaje de consumo diario de energía de alimentos ultraprocesados ​​se asoció con deterioro cognitivo entre adultos de una muestra étnicamente diversa. Estos hallazgos respaldan las recomendaciones actuales de salud pública sobre la limitación del consumo de alimentos ultraprocesados ​​debido a su daño potencial a la función cognitiva. JAMA Neurol.  5 de diciembre de 2022

Categorias