Farmacología
Información sobre vacunas contra COVID-19
22 marzo 2023
Para facilitar el acceso a la información hemos reunido en esta página algunos enlaces a documentación disponible en sitios web, priorizando en lo posible las fuentes originales de la información, a fin de profundizar los diferentes aspectos en juego.
Inversión pública de EE. UU. en el desarrollo de vacunas covid-19 de ARNm: estudio de cohorte retrospectivo
03 marzo 2023
El gobierno de EE. UU. invirtió al menos $ 31,9 mil millones para desarrollar, producir y comprar vacunas de ARNm covid-19, incluidas inversiones considerables en las tres décadas anteriores a la pandemia hasta marzo de 2022. Estas inversiones públicas se tradujeron en millones de vidas salvadas y fueron cruciales en el desarrollo la tecnología de vacunas de ARNm que también tiene el potencial de abordar futuras pandemias y tratar enfermedades más allá del covid-19. Para maximizar el impacto general en la salud, los formuladores de políticas deben garantizar un acceso mundial equitativo a las tecnologías sanitarias financiadas con fondos públicos. BMJ, 1 de marzo de 2023
La grandes farmacéuticas obtuvieron 90 mil millones de dólares en ganancias con vacunas COVID-19
27 febrero 2023
Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac obtuvieron ganancias extraordinarias de USD 90 000 millones en sus vacunas y medicamentos contra el COVID-19 en 2021 y 2022. El nuevo informe de SOMO, Pharma's Pandemic Profits, muestra que estas enormes ganancias se deben en gran medida a décadas de investigación financiada por fondos públicos. inversión, miles de millones en subvenciones para el desarrollo y la producción, y decenas de miles de millones en Acuerdos de Compra Anticipada (APA) con los gobiernos. SOMO, 27 de febrero de 2023
Riesgo cardiovascular de las vacunas contra Covid-19 en los menores de 75 años
23 agosto 2022
El análisis de todos los vacunados contra Covid-19 menores de 75 años en Francia no encontró asociación entre las vacunas Pfizer-BioNTech o Moderna y la ocurrencia de eventos cardiovasculares severos. Por otra parte, la primera dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca se asoció con infarto agudo de miocardio (IM) y embolia pulmonar en la segunda semana después de la vacunación (razón de incidencia [RI] 1,29 [IC95% 1,11 a 1,51] y 1,41 [1,13 a 1,75], respectivamente). No se pudo descartar una asociación con IM en la segunda semana después de una dosis única de la vacuna Janssen (RI 1,75 [IC 1,16 a 2,62]). Annals of Internal Medicine, 23 de agosto de 2022.
Vacunas contra COVID-19 en embarazadas y efectos sobre la salud perinatal
22 agosto 2022