Farmacología

Domperidona*: supresión de la indicación en pediatría y recordatorio de las contraindicaciones en adultos y adolescentes

26 febrero 2020

En base a los resultados desfavorables de un ensayo clínico en niños menores de 12 años, se ha suprimido la indicación pediátrica de la domperidona en la UE.Ahora domperidona solo está autorizada para su uso en adultos y adolescentes de 12 años de edad o mayores, y con al menos 35 kg de peso corporal.Se recomienda a los profesionales sanitarios respetar las condiciones de uso autorizadas para la domperidona, establecidas en la ficha técnica. En particular las contraindicaciones de uso y las precauciones relacionadas con el riesgo cardiovascular. AEMPS, 24 de febrero de 2020

Para crecer sanos, los niños tienen que pasar menos tiempo sentados y jugar más

25 abril 2019

Las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre actividad física, sedentarismo y sueño para niños menores de 5 años. OMS, 24 de abril de 2019

Elección basada en la evidencia de los antipsicóticos para niños y adolescentes

15 febrero 2019

Eur J Clin Pharmacol, 7 de febrero de 2019 Estos resultados resaltan los diferentes procesos reguladores que niegan a muchos niños y adolescentes la terapia antipsicótica más apropiada y racional.

La prescripción habitual de fármacos para prevenir convulsiones febriles tiene más riesgos que beneficios

17 enero 2019

Evid Pediatr, diciembre de 2018 Los beneficios de administrar fármacos antiepilépticos a niños de entre 6 meses y 7 años que han tenido convulsiones febriles no superan los daños. Mientras que el diazepam administrado a un niño febril reduce la probabilidad de una convulsión después de un año del 25 al 18%, uno de cada tres niños experimentó efectos adversos. Por lo tanto, los autores sugieren que los beneficios no parecen superar los daños.

El declive en la actividad física de los niños ocurre antes de lo que se pensaba previamente

05 diciembre 2018

Pediatrics, 4 de diciembre de 2018 De los 6 a los 11 años, la actividad física total bajó de 533 a 458 minutos al día, mientras que el tiempo dedicado a la actividad sedentaria aumentó de 209 a 406 minutos diarios. Después de los 8 años, hubo una fuerte caída de la actividad física de moderada a vigorosa, de 122 a 84 minutos a la edad de 11 años. Sólo el 63% de los niños de 11 años de edad realizaan los 60 minutos de AF moderada a vigorosa, recomendados por la guía .Es posible que las intervenciones para prevenir la inactividad deban centrarse más en los niños más pequeños.

Categorias