Farmacología

Eficacia de las terapias farmacológicas para el tratamiento del estreñimiento inducido por opioides:

31 mayo 2018

Gut, 5 de mayo de 2018 En el metanálisis de red, la naloxona y la naldemedina parecen ser los tratamientos más eficaces para el estreñimiento inducido por opioides . La naloxona fue el más seguro de estos agentes.

Fármacos que aumentan el riesgo de caídas: Otros (no cardiovasculares, no psicotrópicos) revisión sistemática y metanálisis

04 mayo 2018

J Am Med Dir Assoc. abril de 2018 El uso de opioides y antiepilépticos y la polifarmacia se asociaron significativamente con un mayor riesgo de caídas en los metanálisis. Los inhibidores de la bomba de protones y el inicio de los opioides a largo plazo pueden aumentar el riesgo de caídas. Es necesaria investigación futura porque el papel causal de algunas clases de medicamentos como fármacos que aumentan el riesgo de caída no está claro, y la literatura existente contiene limitaciones significativas.

Los opioides no superaron a los analgésicos no opioides en el tratamiento del dolor crónico

07 marzo 2018

Los pacientes con dolor crónico lumbar, de cadera o de rodilla respondieron mejor a AINEs y paracetamol que a los derivados opioides. JAMA, 6 de marzo de 2018

Efectos adversos del uso crónico de opioides en dolor no oncológico

20 febrero 2018

Un resumen de las revisiones Cochrane sobre los diferentes efectos adversos del uso a largo plazo de los derivados opioides para esta indicación. Cochrane Library, octubre de 2017

Cólico renal: ¿AINEs, opioides o paracetamol?

25 enero 2018

Para el dolor agudo relacionado con cálculos renales, el tratamiento con AINEs ofrece un alivio del dolor efectivo, más sostenido y con menos efectos secundarios, en comparación con los opioides o el paracetamol. European Urology, noviembre de 2017

Categorias