Farmacología
La salud mental en el trabajo
08 octubre 2024
El trabajo decente es bueno para la salud mental.Los entornos laborales deficientes que, por ejemplo, dan cabida a la discriminación y la desigualdad, las cargas de trabajo excesivas, el control insuficiente del trabajo y la inseguridad laboral, representan un riesgo para la salud mental. Para prevenir los problemas de salud mental en el trabajo hay que gestionar los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo. La OMS recomienda que los empleadores lo hagan mediante la implementación de intervenciones institucionales directamente dirigidas a las condiciones y los entornos de trabajo. Se entiende por intervención institucional la que evalúa y luego mitiga, modifica o elimina los riesgos para la salud mental en el lugar de trabajo. Entre esas intervenciones figuran, por ejemplo, la facilitación de modalidades de trabajo flexibles o la implementación de marcos para hacer frente a la violencia y el acoso en el trabajo. OMS, 2 de septiembre de 2024
Marco de autoridades incluidas en la lista de la OMS (WLA): enfoque transparente basado en evidencia para promover la confianza regulatoria con miras a un mayor acceso a productos médicos de calidad garantizada
02 octubre 2024
El estudio ofrece una visión integral de las funciones de la OMS, los Estados miembros y otras partes interesadas en el establecimiento y la puesta en marcha del marco de la WLA. Además, la evaluación del desempeño y la posible designación de las Agencias Reguladoras que operan según los estándares regulatorios internacionales subraya su gran relevancia para contribuir a la salud pública a nivel mundial. Se recomienda encarecidamente el mantenimiento y la adopción oportuna de los próximos pasos destacados para mejorar el marco, en particular para generar una mejor comprensión, más comunicación y coordinación. Front. Med., 22 de septiembre de 2024
Día Mundial de la Seguridad del Paciente, 17 de septiembre de 2024: Mejorar el diagnóstico para la seguridad del paciente
17 septiembre 2024
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente brinda la oportunidad de sensibilizar a la opinión pública y fomentar la colaboración entre pacientes, personal de salud, responsables políticos y gestores del ámbito de la atención de salud, con el fin de mejorar la seguridad de los pacientes.Este año se ha escogido el tema Mejorar el diagnóstico para la seguridad del paciente, bajo la divisa Diagnósticos correctos, pacientes seguros. De este modo se pretende poner de relieve la gran importancia de diagnosticar de forma correcta y oportuna para velar por la seguridad del paciente y mejorar su salud. Para un acercamiento conceptual reproducimos la nota descriptiva de OMS . OMS, 17 de septiembre de 2024
Informe global de seguridad del paciente 2024
10 junio 2024
Desde análisis de las acciones de los países hasta resúmenes detallados de la carga de la atención insegura, este análisis proporciona información crucial para los responsables de la formulación de políticas, los líderes de la atención médica, los investigadores y los defensores de la seguridad del paciente. Explora cómo las naciones abordan los desafíos, aprenda de los estudios de casos y las historias destacadas, y obtenga una comprensión más profunda de las áreas prioritarias para la acción. Este informe sirve como un recurso vital para fomentar la colaboración global y promover la seguridad del paciente en la atención médica. OMS, 30 de mayo de 2024
Las tácticas de la industria del tabaco y la nicotina convierten a los jóvenes en adictos de por vida
27 mayo 2024