Farmacología
Resultados adversos perinatales y del embarazo en América Latina y el Caribe: revisión sistemática y metanálisis
09 mayo 2022
Los resultados de este estudio ofrecen cálculos actualizados de algunos de los resultados adversos perinatales y del embarazo con mayor prevalencia en América Latina y el Caribe. Estos resultados ponen de manifiesto que existe una gran heterogeneidad en las estimaciones de prevalencia, que podría reflejar la diversidad de la población de la región. Rev Panam Salud Publica, 3 de mayo de 2022
Estrategias para la prevención del parto prematuro: una revisión sistemática
17 febrero 2022
la progesterona vaginal debe considerarse el tratamiento preventivo de elección para las mujeres con embarazo único identificadas con riesgo de parto prematuro espontáneo debido a antecedentes de parto prematuro espontáneo o longitud cervical corta. Los ensayos controlados aleatorios futuros deben usar la progesterona vaginal como comparador para identificar mejores tratamientos o tratamientos combinados. British Medical Journal, 16 de febrero de 2022.
Resultados obstétricos luego del diagnóstico de neoplasia cervical intraepitelial de grado 3
10 febrero 2022
Los antecedentes de CIN 3 se asocian con diferentes resultados adversos del embarazo, incluyendo parto prematuro e infecciones maternas e infantiles, entre otros. El riesgo disminuye con el tiempo, lo que sugiere que estos resultados adversos del embarazo podrían minimizarse mejorando los métodos de tratamiento. Annals of Internal Medicine, 8 de febrero de 2022.
Resultados obstétricos en mujeres con y sin COVID-19 en el momento del parto
19 enero 2021
Aunque el aumento absoluto de los riesgos fue pequeño, las tasas más altas de parto prematuro, preeclampsia, eventos trombóticos y muerte en mujeres que dan a luz con COVID-19 resaltan la necesidad de estrategias para minimizar el riesgo. JAMA Internal Medicine, 15 de enero de 2020.
Propuesta de retirar del mercado un fármaco aprobado por procedimiento acelerado
10 diciembre 2020