Farmacología
Dosis de aspirina para la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica: ¿hay diferencia entre mujeres y varones?
17 julio 2024
El ensayo clínico ADAPTABLE comparó la seguridad y eficacia de la aspirina en dosis diarias de 81 mg o 325 mg para la prevención secundaria de eventos cardiovasculares. En este análisis secundario del estudio, no se hallaron diferencias significativas específicas por el sexo de los participantes en la efectividad y seguridad de las dos dosis de aspirina. JAMA Cardiology, 10 de julio de 2024.
Asociación entre la magnitud de la reducción de la presión arterial diferencial y la prevención secundaria del accidente cerebrovascular. Metanálisis y metarregresión
22 marzo 2023
El tratamiento más intensivo para bajar la presión arterial podría estar asociado con un menor riesgo de accidente cerebrovascular recurrente y eventos cardiovasculares importantes. Estos resultados podrían respaldar el uso de una reducción de la presión arterial más intensiva para la prevención secundaria en pacientes con accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio. JAMA Neurol. 20 de marzo de 2023
Fármacos en la prevención secundaria de accidentes cerebrovasculares
02 junio 2021
Después de un accidente cerebrovascular isquémico o un ataque isquémico transitorio, los pacientes tienen un alto riesgo de sufrir otro accidente cerebrovascular. La prevención secundaria del accidente cerebrovascular incluye terapia antiplaquetaria, estatinas y antihipertensivos. Aust Prescr, 1 de junio de 2021
No hay beneficio de las estatinas en prevención primaria luego de los 75 años
06 mayo 2019