Farmacología
β-bloqueantes y riesgo de trastornos neuropsiquiátricos: revisión sistemática y metanálisis
12 diciembre 2024
Nuestros hallazgos sugieren una asociación significativa entre el uso de betabloqueantes y un mayor riesgo de eventos adversos neuropsiquiátricos, en particular insomnio y mareos, con mayores riesgos asociados con el uso de betabloqueantes lipofílicos. Dada la ambigüedad que rodea al mareo y su clasificación como un efecto neuropsiquiátrico, nuestros hallazgos son exploratorios y no podemos excluir un posible origen cardiovascular del mareo. La mayoría de los estudios (75%) se publicaron antes de la declaración CONSORT en 1996, lo que indica posibles limitaciones en la publicación y una falta de investigación reciente. Además, el 60% de los estudios tenían un alto riesgo de sesgo, lo que subraya la necesidad de investigaciones más rigurosas y contemporáneas sobre las implicaciones neuropsiquiátricas del uso de betabloqueantes. Br J Clin Pharmacol, 10 de diciembre de 2024
Dosis de aspirina para la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica: ¿hay diferencia entre mujeres y varones?
17 julio 2024
El ensayo clínico ADAPTABLE comparó la seguridad y eficacia de la aspirina en dosis diarias de 81 mg o 325 mg para la prevención secundaria de eventos cardiovasculares. En este análisis secundario del estudio, no se hallaron diferencias significativas específicas por el sexo de los participantes en la efectividad y seguridad de las dos dosis de aspirina. JAMA Cardiology, 10 de julio de 2024.
Múltiples resultados adversos asociados con el uso de antipsicóticos en personas con demencia
18 abril 2024
En este estudio de cohorte emparejado de base poblacional, el uso de antipsicóticos en comparación con su no uso en adultos con demencia se asoció con mayores riesgos de accidente cerebrovascular, tromboembolismo venoso, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, fractura, neumonía y lesión renal aguda, pero no con arritmia ventricular. La gama de resultados adversos fue más amplia de lo que se había destacado anteriormente en las alertas regulatorias, y los riesgos más altos se presentaron poco después del inicio del tratamiento. BMJ, 17 de abril de 2024
Alertas de medicamentos: ideación suicida por finasterida; precauciones antes de iniciar valproato en mujeres y varones
02 febrero 2024
En el Reino Unido se agregó ideación suicida como efecto adverso de la finasterida, con frecuencia no establecida. También se establece un mecanismo de control especial sobre las nuevas indicaciones de valproato tanto en mujeres como en varones por debajo de los 55 años debido a sus riesgos reproductivos, que requieren la certificación por dos profesionales de que no hay mejores alternativas de tratamiento. emc y MHRA, 31 de enero de 2024.
Eventos adversos neurológicos relacionados con inhibidores de puntos de control inmunológico en España
04 diciembre 2023