Farmacología

Enfermedad de Alzheimer: puesta al día

21 octubre 2024

El objetivo de este boletín es abordar el tratamiento y la deprescripción de fármacos en la EA. El manejo de los síntomas conductuales asociados a las demencias se tratará en un próximo boletín. INFAC, CEVIME 21 de octubre de 2024

Tratamiento farmacológico de la enfermedad de Parkinson

25 marzo 2024

El tratamiento de la  enfermedad de Parkinson es sintomático y no existen terapias curativas, modificadoras de la enfermedad o neuroprotectoras. Debe abordarse de forma multidisciplinar, individualizada y consensuada con el paciente; incluyendo terapia farmacológica, medidas complementarias y en su caso, tratamientos invasivos. Boletín Terapéutico Andaluz, marzo de 2024

Manejo de los síntomas conductuales y psicológicos del paciente con deterioro cognitivo

01 marzo 2024

En esta FoliaDoc abordaremos el uso de los antipsicóticos (AP) para el tratamiento de la agitación y agresividad asociadas al deterioro cognitivo, haciendo un repaso del conjunto de los antipsicóticos y sus efectos adversos, particularmente sus inconvenientes en el adulto mayor. No se incluirá el uso de AP en esquizofrenia, enfermedad bipolar u otras indicaciones psiquiátricas específicas. Se revisarán también las medidas no farmacológicas para el manejo de los síntomas conductuales y psicológicos asociados a la demencia (SCPD), ya que constituyen el requisito previo para un uso racional de los medicamentos en este contexto. FoliaDoc, Año XXVI Nº3 2023Fundación Femeba, 1 de marzo de 2024

Tratamiento farmacológico del vértigo periférico ¿en qué casos?

08 febrero 2024

El objetivo de este boletín es revisar la evidencia que respalda el uso de los tratamientos farmacológicos disponibles para el tratamiento del vértigo periférico y establecer su lugar en terapéutica. INFAC,  7 de febrero de 2024

Tratamiento farmacológico de la enfermedad de Parkinson

25 abril 2023

El tratamiento de la enfermedad de Parkinson es sintomático y no existen terapias curativas, modificadoras de la enfermedad o neuroprotectoras. Debe abordarse de forma multidisciplinar, individualizada y consensuada con el paciente; incluyendo terapia farmacológica, medidas complementarias y en su caso, tratamientos invasivos. Boletín Terapéutico Andaluz (BTA), abril de 2023

Categorias