Farmacología
Directrices para la implementación de Programas para la Optimización del uso de Antimicrobianos (PROA) en establecimientos de salud
11 septiembre 2024
Los Programas para la Optimización del uso de Antimicrobianos (PROA) son una herramienta esencial en los establecimientos de salud para prevenir la presión selectiva de los antibióticos y optimizar su uso, orientando un uso apropiado de los antibióticos para ofrecer los mejores resultados clínicos, con el menor riesgo de efectos adversos en el paciente como en el medio ambiente, reduciendo los niveles de RAM. Su implementación a nivel hospitalario ha evidenciado una reducción en el uso de antibióticos en forma global y principalmente en las unidades de cuidados intensivos (UCI), la estadía hospitalaria y los costos. Se ha demostrado que estos programas son efectivos en la reducción de la colonización e infección por MOMR, más aún si se implementan con medidas de control de infecciones.Este documento brinda las herramientas para la creación e implementación de un PROA en los establecimientos de salud. Ministerio de Salud de la Nación 2024
Prioridades en la lucha contra las resistencias bacterianas
16 noviembre 2023
A lo largo de los años, se ha ido constatando que conforme se introducían nuevos antibióticos en el arsenal terapéutico, comenzaban a aparecer bacterias capaces de sobrevivir a estos fármacos de forma natural, como parte de la evolución de estos microorganismos en su adaptación al medio ambiente. El desarrollo de resistencias bacterianas asociado a la escasez de tratamientos alternativos, son dos de los mayores problemas de salud pública en la actualidad, que constituye además un factor de riesgo potencial añadido para la salud de los ciudadanos, sobre todo los más vulnerables. Boletín BOLCAN, Servicio Canario de la Salud, noviembre de 2023
Efecto de una intervención multifacética de administración de antibióticos para mejorar la prescripción de antibióticos para infecciones del tracto urinario sospechadas en adultos mayores frágiles (ImpresU)
24 febrero 2023
En este ensayo controlado aleatorio pragmático por conglomerados en cuatro países europeos, la implementación de una intervención multifacética de administración de antibióticos redujo de manera segura la prescripción de antibióticos por sospecha de infecciones del tracto urinario en adultos mayores frágiles. BMJ 22 de febrero de 2023
Circunstancias de la prescripción ambulatoria de quinolonas en Urología y oportunidades de intervención
06 diciembre 2021
Encontramos una elevada prevalencia de prescripciones inadecuadas de quinolonas en las consultas de Urología, así como registros de historia clínica incompletos, falta de pruebas analíticas, y falta de consideración de alternativas terapéuticas. La duración del tratamiento y la selección dentro del grupo fueron mayoritariamente inadecuadas. Todas las prescripciones realizadas para profilaxis empírica fueron consideradas inadecuadas. Este análisis servirá de punto de partida para implementar acciones en el futuro. J Healthc Qual Res, 30 de noviembre de 2021
Evaluación de la idoneidad del uso de antimicrobianos en hospitales de EE. UU.
19 marzo 2021