Farmacología

Carga mundial de suicidios asociados a la medicación para el insomnio, 1967-2024: estudio de farmacovigilancia

23 junio 2025

Aunque este análisis de desproporcionalidad no permitió una interpretación causal, nuestro estudio destaca variaciones significativas en el riesgo de señal suicida entre los medicamentos para el insomnio, con las benzodiacepinas, los fármacos Z, los antidepresivos y los antagonistas H1 de primera generación presentando una señal más fuerte, y los antagonistas duales del receptor de orexina presentando una señal más débil. Dadas las limitaciones de los datos de farmacovigilancia, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y guiar prácticas de prescripción más seguras, particularmente para las personas con alto riesgo de suicidio. Psychiatry Res. 8 de junio de 2025

Evaluación de la información del etiquetado de medicamentos asociados con el riesgo de suicidio: revisión sistemática

01 febrero 2024

Encontramos varios informes de casos relacionados con medicamentos sin información de riesgo de suicidio en la etiqueta del medicamento. Nuestros hallazgos podrían proporcionar información valiosa sobre los fármacos que pueden provocar reacciones adversas suicidas. JMIR Public Health Surveill , 30 de enero de 2024

Eficacia del tratamiento médico para el trastorno bipolar en relación con el suicidio, las autolesiones y el ingreso en un hospital psiquiátrico

27 abril 2022

El litio se asoció con tasas más bajas de suicidio, autolesiones y reingreso al hospital psiquiátrico en todos los análisis. Con respecto al suicidio, el litio fue superior a ningún tratamiento. Aunque no se puede excluir la confusión por indicación, el litio parece tener mejores resultados en el tratamiento del trastorno bipolar que otros estabilizadores del estado de ánimo. British Journal of Psychiatry, 22 de abril de 2022

Concordancia del comportamiento suicida de padres e hijos: un estudio de cohorte nacional

28 marzo 2022

Un estudio de cohorte retrospectiva de Dinamarca muestra un patrón concordante de mayores tasas en los hijos del mismo tipo de conducta suicida que la de los padres, incluido el tipo de método suicida. El riesgo absoluto de suicidio fue sin embargo bajo. Están justificadas las intervenciones preventivas orientadas a la familia para reducir la transmisión familiar del riesgo, así como la consideración de la exposición familiar en la evaluación del riesgo de los pacientes. The Lancet Psychiatry, 27 de marzo de 2022.

Riesgo de conductas suicidas, de padecer acoso y su asociación en adolescentes en 83 países

14 enero 2020

La conducta suicida y el acoso escolar son frecuentes en los adolescentes de todo el mundo. Los hallazgos de las diferencias de género en la conducta suicida, ser intimidados y su asociación podrían orientar el diseño de programas de prevención para reducir los riesgos de ideación suicida, planificación del suicidio e intento de suicidio en los adolescentes de todo el mundo.  Lancet , 10 de enero de 2020

Categorias