Farmacología

Nuevo informe sobre las variantes del SARS-CoV-2 que circulan en Argentina

19 abril 2021

En la publicación más reciente del relevamiento genético de las cepas aisladas en diferentes provincias argentinas se encontró en el 18% de las muestras la variante 501Y.V1 (B.1.1.7 o “británica”) y en el 8% la variante 501Y.V3 (P.1 o “Manaos”). No hay casos hasta el momento de la variante 501Y.V2 (“Sudáfrica”). Consorcio País, 12 de abril de 2021.

Diez razones científicas en apoyo de la transmisión aérea del SARS-CoV-2

16 abril 2021

proponemos que es un error científico utilizar la falta de evidencia directa del SARS-CoV-2 en algunas muestras de aire para poner en duda la transmisión aérea mientras se pasa por alto la calidad y solidez de la base de evidencia general. Existe evidencia sólida y consistente de que el SARS-CoV-2 se propaga por transmisión aérea. Aunque otras rutas pueden contribuir, creemos que es probable que la ruta aérea sea la dominante. La comunidad de salud pública debe actuar en consecuencia y sin más demora.  Lancet, 15 de abril de 2021

Estudio de los síntomas y la tasa de reinfección de COVID-19 con la cepa B.1.1.7

15 abril 2021

Este estudio británico observó la correlación entre la proporción creciente de la cepa B.1.1.7 en las distintas regiones del país y el perfil de síntomas de COVID-19  y la frecuencia de reinfecciones. No se observaron cambos significativos asociados a la cepa británica, sugiriendo que la infraestructura existente de pruebas y vigilancia no necesita cambiar específicamente para la variante B.1.1.7, y que es probable que las vacunas sigan siendo eficaces. The Lancet Public Health, 12 de abril de 2021.

Un nuevo estudio no encuentra aumento de gravedad por la “variante británica”

13 abril 2021

Si bien los datos muestran una mayor transmisibilidad de la variante B.1.1.7 del SARS-CoV-2 y en este estudio se confirmó una mayor carga viral en los pacientes internados, no se identificó una asociación con la gravedad de la enfermedad. The Lancet Infectious Diseases, 12 de abril de 2021.

Trombocitopenia trombótica inmune asociada a la vacuna de AstraZeneca

12 abril 2021

El estudio de los casos de eventos trombóticos inusuales y trombocitopenia asociados a la vacunación con ChAdOx1 nCov-19 muestran que se trata de un fenómeno inmune mediado por anticuerpos activadores de plaquetas contra PF4, que simula clínicamente la trombocitopenia autoinmune inducida por heparina. New England Journal of Medicine, 9 de abril de 2021.

Categorias