Farmacología

Evidencia epidemiológica acerca del rol de la hostelería en la transmisión de la COVID-19: una revisión rápida de la literatura

03 mayo 2021

Se encuentra una gran consistencia en la literatura al señalar que el cierre de los locales de hostelería (hoteles, restaurantes, cafeterias y demas establecimientos de comidas, bebidas y alojamiento) es una de las medidas más efectivas para disminuir la incidencia y la mortalidad de la COVID-19. Además, se señalan algunas medidas, como la limitación de aforos y la ventilación, como aspectos a monitorizar en los procesos de reapertura de estos locales. Gac Sanit. Abril de 2021

Trombosis venosa con trombocitopenia por la vacuna Ad26.COV2.S COVID-19

03 mayo 2021

Se presentan los primeros casos en Estados Unidos de esta rara complicación asociada a la vacuna para SARS-CoV-2 de los laboratorios Janssen / Johnson & Johnson.  Tal como ocurrió con los casos europeos atribuidos a la vacuna de Oxford/AstraZeneca, las afectadas son mujeres de 18 a 60 años. JAMA, 30 de abril de 2021.

Profilaxis de la infección por SARS-CoV-2 y el desarrollo de COVID-19

27 abril 2021

Una revisión sistemática no encuentra hasta el momento medicamentos eficaces para prevenir la infección: la mejor estudiada es la hidroxicloroquina, con un efecto trivial o nulo sobre las internaciones y la mortalidad, y con efectos adversos relevantes. Los estudios de ivermectina sola o acompañada por carragenano se evaluaron como de alto riesgo de sesgo y con gran imprecisión, de modo que su eficacia es todavía incierta. British Medical Journal, 26 de abril de 2021.

Reacciones alérgicas luego de vacunas de ARNm para COVID-19

22 abril 2021

Un cuidadoso seguimiento de casi 65000 personas que recibieron las vacunas de Pfizer/BioNTech o de Moderna mostró que el 2% informó algún síntoma alérgico; la tasa de reacciones graves compatibles con anafilaxia fue mucho más baja: 2,47 episodios cada 10000 vacunaciones; todos se recuperaron sin shock ni intubación endotraqueal. JAMA, 8 de marzo de 2021.

Protección de los anticuerpos para SARS-CoV-2 contra la reinfección

20 abril 2021

En este estudio se siguieron durante seis semanas unos 3.000 jóvenes reclutas, realizando PCR y serología viral en forma repetida.  Aquellos con anticuerpos basales contra SARS-CoV-2 tuvieron un riesgo 80% menor de reinfectarse durante ese lapso. La infección previa provee una protección sustancial pero no completa contra la reinfección. The Lancet Respiratory Diseases, 15 de abril de 2021.

Categorias