Farmacología
El papel del sueño y la sustancia blanca en la relación entre el tiempo frente a la pantalla y la depresión en la infancia y la adolescencia
03 julio 2025
El sueño es una conducta modificable y un componente clave del efecto del tiempo frente a la pantalla en el cerebro y la depresión, lo que subraya la importancia de las estrategias que fomentan un estilo de vida equilibrado para mitigar el impacto negativo del tiempo frente a la pantalla en el sueño. JAMA Pediatrics, julio de 2025.
Adicción a pantallas y conductas suicidas, ideación suicida y salud mental de los jóvenes
19 junio 2025
El uso adictivo de redes sociales, teléfonos móviles o videojuegos fue común en la adolescencia temprana. Tanto el uso adictivo de pantalla como el uso adictivo de pantalla se asociaron con conductas e ideas suicidas, así como con un peor estado de salud mental. JAMA, 18 de junio de 2025.
Uso de pantallas y salud mental de niños y adolescentes: análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado
30 julio 2024
Este análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado concluyó que una reducción a corto plazo del uso de pantallas durante el tiempo libre en el seno de la familia afectó positivamente los síntomas psicológicos de los niños y adolescentes, en particular mitigando los problemas de conducta internalizados y mejorando la conducta prosocial. Se necesitan más investigaciones para confirmar si estos efectos son sostenibles a largo plazo. JAMA Netw Open. 8 de julio de 2024
Teléfonos inteligentes, uso de redes sociales y salud mental juvenil
04 abril 2023
Existe la necesidad de campañas de concientización pública e iniciativas de política social que promuevan entornos familiares y escolares enriquecedores que fomenten la resiliencia a medida que los jóvenes enfrentan los desafíos de la adolescencia en el mundo actual. Canadian Medical Association Journal, febrero de 2023.
Actividad física y tiempo de pantalla afectan el bienestar en la adolescencia
10 agosto 2021