Farmacología

Efectos de las intervenciones en el lugar de trabajo sobre el comportamiento sedentario y la actividad física:  revisión general con metanálisis y síntesis narrativa

09 abril 2025

La evidencia actual destaca el modesto efecto de las intervenciones existentes en el lugar de trabajo sobre la actividad física. Algunas estrategias, como las estaciones de trabajo que permiten trabajar de pie y sentado, y las intervenciones gamificadas, reducen eficazmente el sedentarismo y fomentan formas más ligeras de actividad física, pero ninguna mejora de forma consistente la actividad física de moderada a vigorosa, que proporciona los mayores beneficios para la salud. Dado que muchos países no alcanzan el objetivo de la OMS de reducir la prevalencia de la inactividad física en un 15 % con respecto a los niveles de 2010 para 2030, se requieren mayores esfuerzos para abordar esta brecha, alcanzar los objetivos globales y aliviar la carga de salud que conlleva la inactividad física.  Lancet Public Health, abril 2025

¿Por qué van los médicos a trabajar estando enfermos? Presentismo en las diferentes etapas profesionales

26 marzo 2024

El presentismo es una práctica extendida y aceptada entre los profesionales de la medicina. Aunque normalizado, e incluso apreciado como una forma de evitar sobrecargar a los colegas, el presentismo tiene importantes implicaciones para la ética clínica y la seguridad del paciente.  J Healthc Qual Res. Marzo-abril de 2024

Efectividad de una intervención para reducir el tiempo de estar sentado y mejorar la salud en trabajadores de oficina

22 agosto 2022

Las intervenciones evaluadas en este ensayo controlado aleatorizado de grupo de tres brazos [Stand More AT Work and Life (SWAL) y SWAL plus desk (SWAL más escritorio)] se asociaron con una reducción del tiempo sentado, aunque se encontró que agregar un escritorio de altura ajustable era tres veces más efectivo. BMJ 17 de agosto de 2022

Control de temperatura en el lugar de trabajo para detección de COVID-19

04 mayo 2021

Se identificó un caso de COVID-19 mediante la detección de aproximadamente cada 40 casos que se pasaron por alto. El control de temperatura en el lugar de trabajo no fue efectivo para detectar trabajadores con COVID-19 y no se recomienda. J Occup Environ Med, 28 de abril de 2021

Intervenciones para mejorar el retorno al trabajo en pacientes con depresión

28 octubre 2020

Es probable que la combinación de una intervención dirigida al trabajo y una intervención clínica reduzca los días de ausencia por enfermedad, pero al año o más de seguimiento, esto no conlleva que más personas del grupo de intervención estén trabajando. La intervención también podría reducir los síntomas de depresión y es probable que aumente la funcionalidad laboral más que la atención habitual. Las intervenciones específicas dirigidas al trabajo podrían no ser más eficaces que la atención habitual dirigida al trabajo por sí sola. Las intervenciones psicológicas podrían reducir el número de días de ausencia por enfermedad, en comparación con la atención habitual. Es probable que las intervenciones para mejorar la atención clínica conlleven un menor absentismo por enfermedad y niveles más bajos de depresión, en comparación con la atención habitual. No hubo evidencia de una diferencia entre los fármacos antidepresivos comparados en el efecto sobre el absentismo por enfermedad. Se necesitan investigaciones adicionales para evaluar qué combinación de intervenciones dirigidas al trabajo y clínicas funciona mejor. Cochrane Systematic Review , 14 de octubre de 2020

Categorias