Farmacología

Sífilis. Revisión

27 octubre 2025

Las infecciones por sífilis, incluida la sífilis congénita, han aumentado en EE. UU. y en todo el mundo durante la última década. El tratamiento de primera línea para la sífilis es la penicilina G benzatínica. El cribado sistemático de la sífilis en todas las pacientes embarazadas y en todas las personas sexualmente activas de 15 a 44 años, así como el uso de profilaxis posexposición con doxiciclina en personas con riesgo de infección por sífilis, son estrategias recomendadas para disminuir la transmisión de la sífilis. JAMA, 16 de octubre  de 2025

Manejo de personas expuestas a tuberculosis multirresistente o resistente a la rifampicina

11 junio 2025

Analizamos la evidencia disponible, las justificaciones de las diferentes estrategias de manejo y las interacciones con (y las implicaciones de) comorbilidades secundarias como el VIH o la desnutrición. The Lancet, 6 de junio de 2025

Eficacia de la heparina terapéutica en comparación con la profiláctica en pacientes internados moderadamente enfermos con covid-19 : ensayo RAPID

15 octubre 2021

En pacientes moderadamente enfermos con covid-19 y niveles elevados de dímero D ingresados ​​en salas de hospital, la heparina terapéutica no se asoció significativamente con una reducción en el resultado primario, pero las probabilidades de muerte a los 28 días sí disminuyeron. El riesgo de hemorragia grave pareció bajo en este ensayo. BMJ, 14 de octubre de 2021

Heparina en dosis terapéutica vs profiláctica para tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados de alto riesgo con COVID-19

13 octubre 2021

En este ensayo clínico aleatorizado, la heparina de bajo peso molecular (HBPM) en dosis terapéuticas redujo la tromboembolia mayor y la muerte en comparación con la tromboprofilaxis estándar institucional con heparina  entre los pacientes hospitalizados con COVID-19 con niveles muy elevados de dímero-D. El efecto del tratamiento no se observó en los pacientes de la UCI. JAMA Internal Medicine, 7 de octubre de 2021

Anticoagulación terapéutica vs profiláctica en pacientes hospitalizados con COVID-19 y dímero D elevado

07 junio 2021

En pacientes hospitalizados con COVID-19 y dímero D elevado, la anticoagulación terapéutica intrahospitalaria con rivaroxabán o enoxaparina seguida de rivaroxabán hasta el día 30 no mejora los resultados clínicos y aumenta el sangrado en comparación con la anticoagulación profiláctica.Lancet, 4 de junio de 2021

Categorias

Etiquetas