Farmacología

Recomendaciones condicionales para el abordaje terapéutico de COVID-19 - Versión 2.0.  actualizadas 29 de mayo de 2020

29 mayo 2020

Las medidas orientadas a la prevención y control de infecciones desde que el paciente realiza el primer contacto con el sistema de salud son fundamentales para evitar la transmisión horizontal en el ámbito de las instituciones de salud.  El tratamiento de las complicaciones y las medidas de soporte oportuno son las intervenciones con mayor impacto beneficioso en la morbimortalidad de personas con COVID-19).  NO HAY EVIDENCIA HASTA LA FECHA QUE PERMITA EMITIR UNA RECOMENDACIÓN A FAVOR O EN CONTRA DEL USO DE TRATAMIENTO INMUNOMODULADOR EN PACIENTES CON COVID-19 EXCEPTO EN EL CONTEXTO DE ENSAYOS CÍNICOS.  Ministerio de Salud de la Nación

Eficacia y seguridad de los corticosteroides en COVID-19 según la evidencia de COVID-19, otras infecciones por coronavirus, influenza, neumonía adquirida en la comunidad y síndrome de dificultad respiratoria aguda: revisión sistemática y metanálisis

15 mayo 2020

los corticosteroides pueden reducir la mortalidad en pacientes con COVID-19 y síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). Para los pacientes con COVID-19 grave pero sin SDRA, la evidencia sobre el beneficio de diferentes cuerpos de evidencia es inconsistente y de muy baja calidad. CMAJ, 14 de mayo de 2020

Ensayo abierto fase II de triple combinación de interferón beta-1b, lopinavir-ritonavir y ribavirina en el tratamiento de COVID-19

11 mayo 2020

La triple terapia antiviral temprana es segura y superior al lopinavir-ritonavir solo, para aliviar los síntomas, acortar la duración de la eliminación del virus y la estancia hospitalaria en pacientes con COVID-19 leve a moderado. Se justifican estudios clínicos futuros de una doble terapia antiviral con interferón beta-1b como columna vertebral. Lancet, 8 de mayo de 2020

Categorias

Etiquetas