Farmacología
Tratamientos más cortos con antibióticos
06 noviembre 2024
Los médicos que prescriben los antibióticos deben centrarse en duraciones de tratamiento individualizadas y basadas en evidencia, con el objetivo de lograr el tratamiento eficaz más corto que produzca una mejoría clínica. Las duraciones adaptadas facilitarán la adherencia del paciente al tratamiento, ralentizarán la resistencia a los antimicrobianos y reducirán los efectos adversos relacionados con los antibióticos. Choosing Wisely Canada cuenta con un buen recurso con duraciones recomendadas y basadas en evidencia para adultos y niños con infecciones respiratorias comunes. CMAJ, 4 de noviembre de 2024
Base de evidencias para la duración óptima del tratamiento antibiótico de las infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores: revisión panorámica
08 octubre 2024
La evidencia disponible para la neumonía adquirida en la comunidad (NAC),y exacerbación aguda de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EAEPOC), fuera de la UCI respalda un tratamiento de corta duración de 5 días en pacientes que han mejorado clínicamente. Los esfuerzos de la comunidad científica deben dirigirse a implementar esta evidencia en la práctica diaria. Se necesitan ensayos controlados aleatorios de alta calidad para respaldar duraciones de tratamiento aún más cortas para la NAC y la EAEPOC, para establecer la duración óptima del tratamiento de la neumonía adquirida en el hospital y la sinusitis aguda, y para evaluar una duración más corta utilizando un esquema de dosificación óptimo de penicilina en pacientes con faringoamigdalitis. Lancet Infect Dis. 4 de septiembre de 2024
Implicaciones de reducir la duración del tratamiento con antibióticos para la resistencia a los antimicrobianos en entornos hospitalarios
16 junio 2023
En este estudio, encontramos evidencia tanto teórica como empírica de que reducir la duración del tratamiento con antibióticos puede reducir la transmisión de resistencia, aunque los modelos mecanicistas también destacaron circunstancias en las que reducir la duración del tratamiento puede, perversamente, aumentar la resistencia. Los futuros ensayos de duración de los antibióticos deben monitorear la colonización de bacterias resistentes a los antibióticos como resultado para informar mejor las políticas de administración de antibióticos. PLoS Med,15 de junio de 2023
¿Puede el futuro de las Enfermedades Infecciosas escapar del dogma inercial de su pasado? : Los ejemplos de “más corto es mejor” y “la Oral es la nueva Vía Intravenosa”
17 enero 2023
los médicos en muchos entornos clínicos siguen siendo refractarios a la adopción de estos cambios. Es hora de que las Enfermedades Infecciosas vayan más allá de su historia de medicina eminente basada en la opinión y verdaderamente entren en la era de la medicina basada en la evidencia. Open Forum Infectious Diseases, 29 de diciembre de 2022
Tratamiento abreviado para la tuberculosis pediátrica
10 marzo 2022