Farmacología

Duración del tratamiento antibiótico guiada por biomarcadores para pacientes hospitalizados con sospecha de sepsis

16 diciembre 2024

Este ensayo explora si los pacientes adultos gravemente enfermos hospitalizados por sospecha de sepsis y tratados con antibióticos intravenosos basados ​​en protocolos de procalcitonina (PCT) o proteína C reactiva (PCR), obtienen una reducción segura en la duración del tratamiento en comparación con la atención estándar. Encontraron que el protocolo diario guiado por PCT redujo la duración total del antibiótico y tuvo una mortalidad por todas las causas no inferior en comparación con la atención estándar, pero no se encontraron diferencias con el protocolo guiado por PCR. JAMA, 9 de diciembre de 2024.

Tratamiento antibiótico durante 7 versus 14 días en pacientes con infecciones del torrente sanguíneo

25 noviembre 2024

En los pacientes hospitalizados con infección del torrente sanguíneo, el tratamiento con antibióticos durante 7 días no fue inferior al tratamiento durante 14 días. New England Journal of Medicine, 20 de noviembre de 2024.

Base de evidencias para la duración óptima del tratamiento antibiótico de las infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores: revisión panorámica

08 octubre 2024

La evidencia disponible para la neumonía adquirida en la comunidad (NAC),y exacerbación aguda de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EAEPOC), fuera de la UCI respalda un tratamiento de corta duración de 5 días en pacientes que han mejorado clínicamente. Los esfuerzos de la comunidad científica deben dirigirse a implementar esta evidencia en la práctica diaria. Se necesitan ensayos controlados aleatorios de alta calidad para respaldar duraciones de tratamiento aún más cortas para la NAC y la EAEPOC, para establecer la duración óptima del tratamiento de la neumonía adquirida en el hospital y la sinusitis aguda, y para evaluar una duración más corta utilizando un esquema de dosificación óptimo de penicilina en pacientes con faringoamigdalitis. Lancet Infect Dis.   4 de septiembre de 2024

Base de evidencias para la duración óptima del tratamiento antibiótico de las infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores

09 septiembre 2024

La evidencia disponible para la neumonía adquirida en la comunidad no internada en UTI y la exacerbación aguda de la EPOC respalda un tratamiento de corta duración de 5 días en pacientes que han mejorado clínicamente. Los esfuerzos de la comunidad científica deben dirigirse a implementar esta evidencia en la práctica diaria. Se necesitan ensayos de alta calidad para respaldar duraciones de tratamiento aún más cortas en estas y otras patologías respiratorias. The Lancet Infectious Diseases, 4 de septiembre de 2024.

Duración del tratamiento antimicrobiano en la sepsis por enterobacterias

06 diciembre 2022

En los pacientes con sepsis por enterobacterias que están estables y afebriles 48 horas antes de suspender los antibióticos, 7 días de terapia dan resultados similares a 14 días en términos de mortalidad, recaídas, duración de la internación, complicaciones de la infección, aparición de resistencia y reacciones adversas. eClinicalMedicine, 1º de diciembre de 2022.

Categorias