Farmacología
Argentina: El Ministerio de Salud comenzará a vacunar contra COVID-19 a niñas y niños desde los 6 meses de edad
12 julio 2022
Las vacunas utilizadas serán de plataforma ARN del laboratorio Moderna y serán destinadas para iniciar esquemas desde los 6 meses hasta los 2 años, 11 meses y 29 días, y para iniciar o aplicar refuerzos en población pediátrica de 3 y 4 años. El primer millón cuatrocientas mil dosis empezarán a llegar al país a partir de la semana del 25 de julio. Ministerio de Salud de la Nación, 8 de julio de 2022
Efectividad de la vacuna y eventos adversos después de covid-19 en niños y adolescentes
11 abril 2022
El seguimiento de todos los niños y adolescentes de Dinamarca con Covid19 mostró que sólo 1 de cada 200 requiriró internación y 1 de cada 10.000 ingresó a Cuidados Intensivos. En comparación con los adolescentes no vacunados, la efectividad estimada de la vacuna BNT162b2 después de 60 días de la segunda dosis fue del 93% (92% a 94%), durante un período en el que delta era la variante dominante. British Medical Journal, 11 de abril de 2022.
Infliximab (Remicade, Flixabi, Inflectra, Remsima y Zessly): Uso de vacunas vivas en lactantes que estuvieron expuestos en el útero o durante la lactancia
09 marzo 2022
AEMPS, Comunicación dirigida a Profesionales Sanitarios , 7 de marzo de 2022
Lactancia materna y protección contra el SARS-CoV-2
16 noviembre 2021
Si bien la infección materna se asoció con una respuesta predominante de IgA, altamente variable, mientras que la vacunación tuvo una respuesta dominante de IgG, ambas situaciones se asociaron con buena actividad neutralizante contra el virus SARS-CoV-2 en la leche materna. JAMA Pediatrics, 10 de noviembre de 2021.
Comunicado Vacunación Covid-19 en menores de 17 años. Sociedad Argentina de Pediatría
06 octubre 2021