Farmacología

Eficacia de las intervenciones conductuales con entrevistas motivacionales sobre los resultados de la actividad física en adultos: revisión sistemática y metanálisis

16 julio 2024

La certeza de la evidencia que utiliza la entrevista motivacional como parte de intervenciones conductuales complejas para promover la actividad física total en adultos fue baja, y para la actividad física moderada a vigorosa y el tiempo sedentario fue muy baja. La totalidad de la evidencia sugiere que, aunque las intervenciones con entrevista motivacional aumentan la actividad física y disminuyen el comportamiento sedentario, no se encontraron diferencias en los estudios en los que se pudo aislar el efecto de la entrevista motivacional. La efectividad disminuyó con el tiempo, sin evidencia de un beneficio de la entrevista motivacional para aumentar la actividad física más allá de un año. BMJ  10 de julio de 2024

Actividad física y educación sobre actividad física para el dolor musculoesquelético crónico en niños y adolescentes

28 julio 2023

No podemos afirmar con certeza si las intervenciones basadas en la actividad física y la educación sobre la actividad física son más efectivas que la atención habitual para niños y adolescentes con dolor musculoesquelético crónico. Se encontró evidencia de certeza muy baja de que la actividad física puede reducir la intensidad del dolor y mejorar la discapacidad posterior a la intervención en comparación con la atención habitual, en niños y adolescentes con artritis idiopática juvenil. No se encontraron estudios que informaran intervenciones educativas; aún se desconoce cómo estas intervenciones influyen en los resultados en niños y adolescentes con dolor musculoesquelético crónico. Las decisiones de tratamiento deben considerar la mejor evidencia actual, la experiencia del profesional y las preferencias del joven. Cochrane Database Syst Rev. 13 de julio de 2023

Categorias