Farmacología

Prevalencia de inactividad física y riesgo de sarcopenia en atención primaria. Estudio transversal

18 junio 2024

La prevalencia de inactividad física y riesgo de sarcopenia (en mayores de 50 años) en la población estudiada es elevada. Las mujeres presentan mayor inactividad física y mayor riesgo de sarcopenia que los varones. Aten Primaria. 13 de junio de 2024

Uso del tiempo  de estar sentado, de pie, actividad física y dormir con riesgo cardiometabólico y control glucémico óptimos: estudio de Maastricht

14 mayo 2024

Pasar menos tiempo sentado y más tiempo de pie, realizando actividad física y durmiendo se asocian con una salud cardiometabólica preferible. Las sustituciones del uso conductual del tiempo fueron significativamente más fuertes en sus asociaciones con el control glucémico en aquellos con diabetes tipo 2 en comparación con aquellos con metabolismo normoglucémico, especialmente cuando el tiempo sentado se equilibraba con una mayor actividad física. Diabetologia, 24 de abril de 2024

Actividad física vigorosa, enfermedad cardíaca incidente y cáncer: ¿qué tan poco es suficiente?

31 octubre 2022

La actividad física vigorosa  de 15 a 20 min/semana se asoció con un riesgo de mortalidad 16 a 40 % más bajo, con disminuciones adicionales hasta los 50 a 57 min/semana. Estos hallazgos sugieren que se pueden lograr riesgos de salud reducidos a través de cantidades relativamente modestas de actividad física vigorosa acumuladas en episodios cortos durante la semana. European Heart Journal 27 octubre 2022

La ​​actividad física es medicina: prescribila!

15 julio 2022

Los médicos pueden sentir que les falta tiempo o capacidad para abordar las barreras comunes para prescribir ejercicio, y las prescripciones de ejercicio (ExRx) no se enseñan en la mayoría de los planes de estudios médicos. Este boletín presenta evidencia de revisión sistemática sobre prescripciones de ejercicio en la atención primaria y sugiere algunas prácticas maneras de emplear ExRx en su práctica..Therapeutics Letter 137, 13 de julio de 2022

Efectividad de las intervenciones de actividad física administradas o impulsadas por profesionales de la salud en entornos de atención primaria

02 marzo 2022

Las intervenciones de actividad física proporcionadas o solicitadas por profesionales de la salud en la atención primaria parecen eficaces para aumentar la participación en la actividad física de intensidad moderada a vigorosa (AFMV) autoinformada. Se debe considerar la implementación rutinaria de tales intervenciones para aumentar los niveles de actividad física y mejorar los resultados de salud en la población. BMJ 23 de febrero de 2022

Categorias