Farmacología
Control glucémico en la diabetes tipo 2: un estudio observacional en Argentina
13 octubre 2022
En un estudio multicéntrico con más de 1300 pacients con diabetes tipo 2 se encontró que el 62% alcanzaba la meta glucémica establecida, resultado que se asoció con mejor adherencia al tratamiento, edad mayor de 65 años, práctica de actividad física y cobertura de medicina prepaga. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2022.
Falta de persistencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo
17 agosto 2022
La mayoría de los pacientes de este estudio realizado en Lituania, iniciaron el tratamiento siguiendo las pautas de manejo de la hipertensión, pero es preocupante que más de la mitad de los pacientes no fueran persistentes con la terapia antihipertensiva en el primer año. Eur J Clin Pharmacol, 2 agosto 2022
Escalabilidad de intervenciones efectivas de adherencia para pacientes que usan medicamentos para enfermedades cardiovasculares
30 mayo 2022
Los datos relevantes para la escalabilidad no se informan bien en los ensayos de efectividad para las intervenciones de adherencia a la medicación para enfermedades cardiovasculares (ECV) y solo se han publicado datos limitados sobre la escalabilidad en documentos adicionales. Creemos que la adopción y el alcance de intervenciones efectivas de cumplimiento de medicamentos para ECV mejorarán con una mayor conciencia de la necesidad de escalabilidad en todas las fases del desarrollo de la intervención. Br J Clin Pharmacol, 26 de mayo de 2022
Métodos para mejorar la tolerancia y adherencia a las estatinas
23 septiembre 2020
Frente a la aparición de efectos adversos que interrumpen el tratamiento con una estatina se ha investigado una estrategia de “atención intensificada” del paciente, así como la reexposición al mismo fármaco a una dosis más baja o a una estatina diferente. Annals of Internal Medicine, 22 de septiembre de 2020.
Provisión gratuita de medicamentos ambulatorios y adherencia al tratamiento
11 octubre 2019