Farmacología

Deprescripción de medicamentos cardiovasculares en el adulto mayor

20 enero 2022

En esta Folia Doc se aplicarán los conceptos de la deprescripción a los tratamientos antihipertensivo e hipolipemiante en el adulto mayor. Folia DOC Año XXIV Nº 3 - 2021, enero de 2022

Costo-efectividad de la mamografía de detección después de los 75 años

06 diciembre 2021

Aunque la mamografía anual no es costo-efectiva, la mamografía de detección bienal entre los 75-80 años sí lo es; sin embargo, el número absoluto de muertes evitadas es pequeño, especialmente para las mujeres con comorbilidades. Las mujeres que estén considerando la posibilidad de hacerse exámenes de detección después de los 75 años deben sopesar los daños potenciales del sobrediagnóstico frente al beneficio potencial de evitar la muerte por cáncer de mama. Ann Intern Med, 23 de noviembre de 2021

Uso de estatinas y evolución del control glucémico en pacientes diabéticos

06 octubre 2021

En un estudio de cohortes emparejadas retrospectivo se encontró que el uso de estatinas se asocia con mayor progresión de la diabetes, incluida una mayor probabilidad de inicio del tratamiento con insulina, hiperglucemia significativa, complicaciones glucémicas agudas y mayor número de prescripciones de hipoglucemiantes. La relación riesgo-beneficio del uso de estatinas en pacientes con diabetes debe tener en cuenta sus efectos metabólicos. JAMA Internal Merdicine, 4 de octubre de 2021.

Aumento de dosis vs nuevo medicamento para el control de la hipertensión arterial

05 octubre 2021

En un estudio observacional de adultos mayores de la Administración de Veteranos estadounidense el agregado de un nuevo fármaco logró un descenso de presión arterial sistólica algo superior al aumento de la dosis del esquema previo, pero el cambio de tratamiento se mantuvo durante  menos tiempo. Es necesario comparar estos dos enfoques en estudios aleatorizados. Annals of Internal Medicine, 5 de octubre de 2021.

Eficacia de un sustituto de la sal en pacientes de alto riesgo para accidente cerebrovascular

16 septiembre 2021

Un ensayo clínico realizado en China comparó el uso de la sal común con un sustituto que contenía 25% de cloruro de potasio, en personas con accidente cerebrovascular (ACV) previo o mayores de 60 años con hipertensión arterial. Se observó un descenso de las tasas de ACV, eventos cardiovasculares importantes y muerte por cualquier causa. New England Journal of Medicine, 16 de septiembre de 2021.

Categorias

Etiquetas