Farmacología

Eventos adversos de alto riesgo asociados con cetirizina y loratadina para el tratamiento de enfermedades alérgicas:  estudio retrospectivo de farmacovigilancia

12 septiembre 2024

En comparación con la loratadina, la cetirizina plantea un mayor riesgo potencial en los sistemas nervioso y psiquiátrico. Además, este estudio revela una posible toxicidad cardíaca de la cetirizina que se había subestimado anteriormente; aunque con una tasa de incidencia relativamente baja, la alta intensidad de la señal justifica una mayor atención y exploración. Estos hallazgos resaltan la necesidad de mejorar la monitorización del paciente y optimizar la terapia al prescribir estos medicamentos, asegurando un mejor manejo de las enfermedades alérgicas y minimizando los riesgos. Clin Transl Allergy, septiembre de 2024

Reacciones alérgicas agudas a las vacunas de ARNm COVID-19

11 marzo 2021

En esta cohorte prospectiva de empleados de atención médica, el 98% no tuvo ningún síntoma de una reacción alérgica después de recibir una vacuna de ARNm COVID-19. El 2% restante informó de algunos síntomas alérgicos; sin embargo, se produjeron reacciones graves compatibles con anafilaxia a una tasa de 2,47 por 10000 vacunaciones. Todos los individuos con casos de anafilaxia se recuperaron sin choque ni intubación endotraqueal. JAMA,  8 de marzo de 2021

Alergia a las proteínas de la leche de vaca.

03 enero 2020

Boletín BOLCAN vol 11, núm 2Servicio Canario de la Salud, diciembre de 2019No todas las reacciones adversas relacionadas con las proteínas de leche de vaca (PLV) tienen una naturaleza alérgica, y deben diferenciarse de aquéllas que se producen por otros mecanismos para evitar diagnósticos erróneos, dietas restrictivas y costos innecesarios.

Evaluación y manejo de la alergia a la penicilina una revisión

16 enero 2019

Jama, 15 de enero de 2019 Muchos pacientes informan que son alérgicos a la penicilina, pero pocos tienen reacciones clínicamente significativas. La evaluación de la alergia a la penicilina antes de decidir no usar penicilina u otros antibióticos β-lactámicos es una herramienta importante para la administración antimicrobiana. el articulo

Uso de antibióticos en niños luego de una evaluación negativa de alergia a penicilina

24 abril 2018

En niños con antecedentes de alergia a penicilina y síntomas de bajo riesgo, en los que una evaluación formal de alergia fue negativa, se constató buena tolerancia a una exposición ulterior. Las pruebas de alergia podrían ser útiles para “desetiquetar” a estos pacientes. Pediatrics, 20 de abril de 2018

Categorias