Farmacología
Tratamiento antihipertensivo y riesgo de cáncer: metanálisis de datos de participantes individuales
31 marzo 2021
No encontramos evidencia consistente de que el uso de medicación antihipertensiva tuviera algún efecto sobre el riesgo de cáncer. Aunque estos hallazgos son tranquilizadores, la evidencia para algunas comparaciones fue insuficiente para descartar por completo el exceso de riesgo, en particular para los bloqueadores de los canales de calcio.. Lancet Oncol, 1 de abril de 2021
Presión arterial diastólica tratada: ¿Qué tan baja es demasiado baja?
18 febrero 2021
Este estudio de cohorte encontró que la reducción de la presión arterial diastólica a menos de 60 mm Hg se asoció con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con alto riesgo cardiovascular y una presión arterial sistólica tratada inferior a 130 mm Hg. El hallazgo de que un valor de presión arterial diastólica entre 70 y 80 mm Hg era un objetivo óptimo para esta población de pacientes merece un estudio adicional. JAMA Netw Open, 17 de febrero de 2021
Asociación entre tratamiento antihipertensivo y eventos adversos
17 febrero 2021
Este metanálisis no encontró evidencia que sugiera que el tratamiento antihipertensivo esté asociado con caídas, pero encontró evidencia de una asociación con eventos adversos leves (hiperpotasemia, hipotensión) y severos (lesión renal aguda, síncope). Estos datos podrían usarse para informar la toma de decisiones compartida entre médicos y pacientes sobre el inicio y la continuación del tratamiento antihipertensivo, especialmente en pacientes con alto riesgo de daño debido a eventos adversos previos o función renal deficiente. BMJ, 10 de febrero de 2021
Edad, etnia y selección del antihipertensivo inicial
20 noviembre 2020
En pacientes sin diabetes, se halló mayor reducción de la presión arterial con bloqueadores de los canales de calcio frente a los inhibidores del sistema renina-angiotensina en las personas mayores de 75 años y en las de raza negra, aunque con superposición de los intervalos de confianza. British Medical Journal, 18 de noviembre de 2020.
Asociación del uso de medicamentos para la hipertensión (IECA o ARA II) con el diagnóstico y mortalidad de COVID-19
24 junio 2020