Farmacología
Efectos cardiovasculares agudos asociados al uso de medicamentos de prescripción: un estudio de detección a nivel nacional en Dinamarca
24 febrero 2025
En este estudio se aplicó un enfoque de generación de hipótesis que aprovecha datos sobre medicamentos del mundo real para investigar si los medicamentos recetados tienen efectos adversos previamente desconocidos sobre los resultados cardiovasculares agudos.El estudio destaca la viabilidad de la detección proactiva utilizando métodos epidemiológicos.El estudio ha creado un repositorio de asociaciones entre fármacos y resultados cardiovasculares, incluidas hipótesis específicas, como una posible asociación del uso de pantoprazol y oxazepam con un mayor riesgo cardiovascular. Br J Clin Pharmacol. 20 de febrero de 2025
β-bloqueantes y riesgo de trastornos neuropsiquiátricos: revisión sistemática y metanálisis
12 diciembre 2024
Nuestros hallazgos sugieren una asociación significativa entre el uso de betabloqueantes y un mayor riesgo de eventos adversos neuropsiquiátricos, en particular insomnio y mareos, con mayores riesgos asociados con el uso de betabloqueantes lipofílicos. Dada la ambigüedad que rodea al mareo y su clasificación como un efecto neuropsiquiátrico, nuestros hallazgos son exploratorios y no podemos excluir un posible origen cardiovascular del mareo. La mayoría de los estudios (75%) se publicaron antes de la declaración CONSORT en 1996, lo que indica posibles limitaciones en la publicación y una falta de investigación reciente. Además, el 60% de los estudios tenían un alto riesgo de sesgo, lo que subraya la necesidad de investigaciones más rigurosas y contemporáneas sobre las implicaciones neuropsiquiátricas del uso de betabloqueantes. Br J Clin Pharmacol, 10 de diciembre de 2024
Cáncer de mama y salud cardiovascular
30 septiembre 2024
Al destacar las lagunas en el conocimiento en algunas áreas, esta revisión tiene como objetivo enfatizar el papel fundamental de la investigación en cardiooncología para garantizar el bienestar integral de las pacientes con cáncer de mama. Eur Heart J. 25 de septiembre de 2024
Efectos adversos asociados a fármacos antihipertensivos en la artrosis: estudio del mundo real
26 septiembre 2024
Los antagonistas del receptor de angiotensina (ARA II), especialmente el valsartán, tienen señales positivas significativas para los efectos adversos de la artrosis. Por lo tanto, los fármacos ARA II, especialmente el valsartán, deben utilizarse con precaución cuando se trate a pacientes con artrosis combinada con hipertensión. Front Pharmacol 2 de septiembre de 2024 .
Dosis de aspirina para la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica: ¿hay diferencia entre mujeres y varones?
17 julio 2024