Farmacología
Incidencia de cáncer y tasas de mortalidad en localidades rurales argentinas rodeadas de tierras agrícolas tratadas con plaguicidas
15 febrero 2023
Estos hallazgos sugieren que vivir en pequeños pueblos rurales afectados por aplicaciones de pesticidas agrícolas (PA) cercanas tiene un impacto negativo en la salud, concretamente en los resultados del cáncer. Estos resultados contribuyen a la necesidad de políticas de reducción de pesticidas, especialmente en el entorno de pequeñas poblaciones urbanas. Clinical Epidemiology and Global Health, 25 de enero de 2023
Síntesis de evidencia para intervenciones en COVID-19: informes de actualización de la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud de Argentina
15 febrero 2023
Durante el año 2021 se publicaron 16 informes de síntesis de evidencia (13 originales y 3 actualizaciones completas) que recibieron un destacado número consultas desde la página web de CONETEC y la Base Regional de Informes de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (BRISA). Así se hizo visible la necesidad de disponer de resúmenes de evidencia robustos, actualizados y confiables con adaptación al contexto de aplicación en el sistema sanitario del país. Rev Panam Salud Publica. 10 de febrero de 2023
Efectividad de las vacunas para Covid-19 en niños de 3 a 11 años: la experiencia argentina
05 diciembre 2022
La efectividad estimada de la vacuna contra la infección por SARS-CoV-2 fue del 61,2% (56,4% - 65,5%) en niños y del 66,8% (63,9% a 69,5%) en adolescentes durante el período delta dominante y del 15,9% (13,2% - 18,6%) y 26,0% (23,2% a 28,8%), respectivamente, cuando omicron era dominante. La efectividad contra la muerte relacionada con SARS-CoV-2 durante el predominio de omicron fue del 66,9 % (6,4 % - 89,8 %) en niños y del 97,6 % (81,0% - 99,7 %) en adolescentes.British Medical Journal, 1º de diciembre de 2022.
Avances en la prohibición de publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco en la Región de las Américas: lecciones aprendidas en Uruguay y Argentina
25 octubre 2022
La prohibición parcial de la publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco en Argentina ilustra los problemas con su aplicación, así como la capacidad de la industria tabacalera de aprovechar los vacíos legales y continuar comercializando sus productos, especialmente entre los jóvenes. Una prohibición completa de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco, incluido el empaquetado estandarizado del tabaco, como en Uruguay, es más fácil de aplicar y hacer cumplir, y es efectiva para reducir la exposición a la publicidad del tabaco. Sin embargo, los gobiernos deben priorizar la aplicación de medidas para prohibir la publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco en las redes sociales, que todavía son un entorno difícil de regular y fiscalizar que permite que las compañías tabacaleras sigan dirigiéndose a los jóvenes y captando su atención. Rev Panam Salud Publica. 5 de octubre de 2022
Argentina: Ley de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana
12 agosto 2022