Farmacología

Variantes del COVID-19 en Argentina. Julio 2021

14 julio 2021

Reporte N°25: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, La Pampa, Neuquén y Santa Fe. Sobre un total de 3203 muestras analizadas a través de la vigilancia activa por secuenciación de Spike o de genoma completo, las variantes más detectadas hasta el momento en nuestro país fueron la Gamma (linaje P.1, Manaos) en 1000 casos, seguida de la Lambda (linaje C.37, Andina) en 673 casos y la variante Alpha en 266 casos. Hasta el momento, no se detectaron la variante Beta (linaje B.1.351, Sudáfrica), ni la Delta (linaje B.1.617.2, India) en casos de individuos sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros. Ministerio de Salud de la Nación, 13 de julio de 2021

Mortalidad por COVID-19 y sinergia con enfermedades crónicas coexistentes en la provincia del Neuquén, Argentina, 2020

07 julio 2021

Los casos con formas graves y la tasa de letalidad por COVID-19 aumentan con la edad, y gran parte de las defunciones por COVID-19 se encuentran potenciadas o determinadas por la presencia de las enfermedades crónicas coexistentes (ECC). El riesgo de mayor susceptibilidad se manifiesta en personas que no se mantienen bajo seguimiento clínico y terapéutico con las necesarias adecuaciones según su evolución. Rev Argent Salud Publica, julio de 2021

Exceso de mortalidad por todas las causas en contexto de pandemia Covid-19

06 julio 2021

Durante 2020 se registró un exceso de mortalidad por todas las causas del 10.6%. Todas esas muertes pueden ser explicadas por la pandemia, lo que pone de relevancia la robustez y sensibilidad de los registros en nuestro país.  El documento publicado es un preprint y corresponde a la versión que ha sido preevaluada y aceptada por la Revista Argentina de Salud Pública para revisión por paresRev Argent Salud Publica, julio de 2021

Características clínicas y resultados de los pacientes con COVID-19 con ventilación invasiva en Argentina (SATICOVID): un estudio de cohorte prospectivo y multicéntrico.

05 julio 2021

En los pacientes con COVID-19 que requirieron ventilación mecánica invasiva, la ventilación protectora pulmonar fue ampliamente utilizada; no obstante la mortalidad fue elevada. Los predictores de mortalidad en nuestro estudio fueron en general semejantes a los descriptos en pacientes en ventilación mecánica invasiva en estudios efectuados en países de altos ingresos. La sobrecarga sostenida sobre el personal de salud por la COVID-19 podría haber contribuido a la alta mortalidad en Argentina. Nuestros datos aportan a identificar aspectos de mejora en el manejo de pacientes con COVID-19 en países de medianos ingresos, y en otros lugares del mundo.Lancet Respir Med,2 de julio de 2021

Seroneutralización de variantes SARS-CoV-2 Gamma (P.1, Manaos), Alpha (B.1.1.7, Reino Unido) y Lambda (C.37, Andina) en vacunados con Sputnik V y recuperados de la infección por SARS-CoV-2

01 julio 2021

no se observaron diferencias relevantes respecto del linaje B.1, al confrontar los sueros con las variantes Alpha y Lambda. Los sueros provenientes de individuos convalecientes o vacunados con Sputnik V mostraron una disminución en los títulos de anticuerpos neutralizantes de al menos 3 veces, al confrontarse con la variante Gamma. Proyecto PAIS, junio 2021

Categorias