Farmacología

Efecto de la terapia antitrombótica sobre los resultados clínicos en pacientes ambulatorios con COVID-19 sintomático clínicamente estable. ensayo clínico aleatorizado ACTIV-4B

13 octubre 2021

Entre los pacientes ambulatorios sintomáticos clínicamente estables con COVID-19, el tratamiento con aspirina o apixabán en comparación con placebo no redujo la tasa de resultado clínico compuesto. Sin embargo, el estudio se terminó después de la inscripción del 9% de los participantes debido a una tasa de eventos más baja de lo previsto. Estos datos no apoyan el uso de aspirina o apixabán en el ámbito ambulatorio para reducir las principales consecuencias cardiovasculares o pulmonares adversas asociadas con la infección por SARS-CoV-2 sintomática pero clínicamente estable.  JAMA. 11 de octubre de 2021

Prevalencia de síntomas tras más de 7 meses del diagnóstico de COVID-19 sintomático en un entorno ambulatorio

07 julio 2021

Los síntomas residuales después de la infección por SARS-CoV-2 son comunes entre personas por lo demás jóvenes y sanas seguidas en un entorno ambulatorio. Estos hallazgos contribuyen al reconocimiento de los efectos a largo plazo en una enfermedad contabilizada hasta la fecha principalmente por su número de muertes, al promover la comunicación sobre las secuelas post agudas del SARS-CoV-2 y alentar a los médicos a continuar con el monitoreo a largo plazo de sus pacientes. Ann Intern Med, 6 de julio de 2021 .

Métodos de pago a los profesionales sanitarios que trabajan en ámbitos de atención ambulatoria

17 febrero 2021

En el caso de los profesionales sanitarios que trabajan en ámbitos de atención ambulatoria, el Pago por rendimiento (PxR)  o la Tarifa por servicios (TS)  mejorada probablemente aumentan la cantidad de la prestación de servicios de salud (evidencia de certeza moderada), y el PxR podría mejorar ligeramente la calidad de la prestación de los servicios en afecciones específicas (evidencia de certeza baja). No están claros los efectos de los cambios en los métodos de pago sobre los desenlaces de salud debido a la evidencia de certeza muy baja. No hubo suficiente información para explorar la influencia de las características específicas del diseño de los métodos de pago, como el tamaño de los incentivos y el tipo de medidas de rendimiento. Además, debido a la evidencia limitada y de certeza muy baja, no está claro si el cambio de los modelos de pago sin incluir la financiación adicional de los profesionales tiene efectos similares.Se necesitan más estudios de investigación bien realizados sobre los métodos de pago. Cochrane Database of Systematic Reviews  20 enero de  2021

Síntomas y signos para determinar si un paciente que acude a servicios de atención primaria o a servicios ambulatorios de un hospital tiene la enfermedad covid‐19

17 julio 2020

Los signos y síntomas individuales incluidos en esta revisión parecen tener propiedades diagnósticas muy deficientes, aunque esto debe interpretarse en el contexto del sesgo de selección y la heterogeneidad entre los estudios. Sobre la base de los datos disponibles actualmente, ni la ausencia ni la presencia de signos o síntomas son lo suficientemente exactas como para confirmar o descartar la enfermedad. Se necesitan urgentemente estudios prospectivos en una población no seleccionada que acuda a los centros de atención primaria o a los servicios ambulatorios hospitalarios, que examinen combinaciones de signos y síntomas para evaluar el cuadro sindrómico inicial de la enfermedad COVID‐19. Los resultados de esos estudios podrían servir de base para posteriores decisiones de gestión, como el autoaislamiento o la selección de pacientes para realizar más pruebas de diagnóstico. También se necesitan datos sobre síntomas potencialmente más específicos como la pérdida del sentido del olfato. Los estudios en adultos mayores son especialmente importantes. Cochrane Systematic Review  7 de julio de 2020

Categorias