Farmacología
Aspirina en dosis bajas para el tratamiento del cáncer colorrectal localizado con mutación en el gen PI3K
22 septiembre 2025
La aspirina redujo significativamente la incidencia de recurrencia del cáncer colorrectal en comparación con el placebo en pacientes con mutaciones puntuales en el exón 9 o 20 del gen PIK3CA, y pareció tener un beneficio similar en pacientes con otras alteraciones somáticas en genes de la vía PI3K New England Journal of Medicine, 17 de septiembre de 2025.
Ticagrelor y aspirina o aspirina sola después de la cirugía coronaria por síndrome coronario agudo
03 septiembre 2025
En pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria (CABG) por síndrome coronario agudo, la combinación de ticagrelor y aspirina no redujo la incidencia de muerte, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular ni revascularización coronaria repetida en comparación con la aspirina sola al año. New England Journal of Medicine, 1º de septiembre de 2025.
Aspirina en pacientes con síndrome coronario crónico que reciben anticoagulación oral
01 septiembre 2025
En pacientes con síndrome coronario crónico que toman anticoagulantes orales, agregar aspirina condujo a un mayore riesgo de eventos cardiovasculares, sangrado mayor y muerte por cualquier causa que la anticoagulación sola. N Engl J Med 30 de agosto de 2025.
Retirada temprana de aspirina después de la intervención coronaria percutánea en síndrome coronario agudo
01 septiembre 2025
Se han publicado los resultados de dos ensayos clínicos que exploraron el efecto de una suspensión precoz de la aspirina luego de la intervención coronaria percutánea, manteniendo el inhibidor P2Y12, en comparación con el tratamiento antiplaquetario dual. Al cabo de un año la eficacia resulta no inferior, pero con menor cantidad de efectos adversos hemorrágicos. New England Journal of Medicine, 31 de agosto de 2025.
Inhibidor de P2Y12 o aspirina después de una intervención coronaria percutánea: metaanálisis de datos individuales
05 junio 2025