Farmacología

Diferencias entre los sexos en la incidencia de COVID prolongado

23 enero 2025

En este estudio de cohorte prospectivo de la cohorte NIH RECOVER-Adult, el sexo femenino se asoció con un mayor riesgo de COVID prolongada en comparación con el sexo masculino, y esta asociación dependió de la edad, el embarazo y el estado menopáusico. Estos hallazgos resaltan la necesidad de identificar los mecanismos biológicos que contribuyen a la especificidad sexual para facilitar la estratificación del riesgo, el desarrollo de fármacos específicos y una mejor gestión del COVID prolongado. JAMA Network Open, 22 de enero de 2025.

Diferenciación de infección previa por SARS-CoV-2 y secuelas posaguda según mediciones estándar de laboratorio clínico

14 agosto 2024

A pesar de pequeñas diferencias en el recuento de plaquetas, el nivel de hemoglobina glicosilada en los pacientes diabéticos y la relación albúmina/creatinina urinaria, no se encontró evidencia de que alguno de los 25 valores de laboratorio clínico de rutina evaluados en este estudio pudiera servir como un biomarcador clínicamente útil de Covid prolongado. Annals of Internal Medicine, 13 de agostlo de 2024.

Definiciones sobre COVID prolongado de las academias nacionales de Estados Unidos

01 agosto 2024

Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de EEUU abordaron la tarea de desarrollar una definición mejorada de Covid prolongado, que tiene en cuenta las necesidades de los pacientes, así como las opiniones y la comprensión de una variedad de expertos. El resultado es un marco conceptual detallado que ayuda a sistematizar y expandir la futura investigación sobre el tema. New England Journal of Medicine, 31 de julio de 2024.

Secuelas posagudas de la infección por SARS-CoV-2 en las eras pre-Delta, Delta y Omicron

18 julio 2024

La incidencia acumulada de las secuelas posagudas de la infección por SARS-CoV-2 durante el primer año después de la infección disminuyó durante el transcurso de la pandemia, acompañando tanto el cambio en las cepas dominantes como la mayor cobertura de vacunación. Sin embargo, el riesgo de secuelas posagudas siguió siendo sustancial, incluso entre personas vacunadas que tuvieron infección por SARS-CoV-2 en la era ómicrón. New England Journal of Medicine, 17 de julio de 2024.

Covid crónico: ¿una nueva enfermedad?

24 junio 2024

El COVID crónico/long COVID es una entidad poco caracterizada y que comparte signos y síntomas con otras enfermedades como el síndrome post infecciones agudas, encefalomielitis mialgia y fibromialgia. Es necesario continuar con los estudios de investigación para dar mayor claridad a este problema de salud. Medicina (Buenos Aires), junio de 2024.

Categorias