Farmacología
Gasto en atención primaria en salud en las Américas: medir lo que importa.
25 marzo 2022
La definición amplia de APS como primer contacto de OMS facilita la inclusión de servicios que reflejan la forma en que los países ofrecen atención a su población. Aun así, la OMS podría mejorar las descripciones de las categorías incluidas para fines de comparación internacional. Restringir la APS a proveedores ambulatorios como hace OCDE limita mucho la medición y excluye intervenciones intrínsecas al concepto de APS, como servicios colectivos de prevención. Gasto en atención primaria en salud en las Américas: medir lo que importa. Rev Panam Salud Publica, 18 de marzo de 2022
Impacto de la pandemia COVID-19 en las tasas de incidencia de enfermedades de atención primaria de salud: 2017 a 2020
28 septiembre 2021
La priorización de la atención de COVID-19 cambió la relación médico-paciente en detrimento de las visitas programadas cara a cara para la detección y el seguimiento de enfermedades crónicas, que se redujeron en casi un 41%. Ann Fam Med, septiembre de 2021
¿Qué es la Atención Primaria de Salud?
08 marzo 2021
Los valores nucleares de la APS son: longitudinalidad, accesibilidad, integralidad y visión generalista, coordinación y continuidad asistencial, orientación al paciente, empoderamiento de pacientes, familias y comunidades, y abordaje de los determinantes en salud. La priorización de unos atributos respecto a otros es reflejo de la concepción que de la APS se tiene y de lo que se le exige.AMF , marzo 2021
Edema en atención primaria
26 noviembre 2020
El primer escalón del tratamiento del edema se basa en medidas no farmacológicas como la restricción de la ingesta de sodio, el reposo físico y las medidas posturales, y en algunas situaciones como la IC habrá que emplear diuréticos. La elección del diurético, su dosis y la vía de administración dependerán de la enfermedad subyacente y su gravedad. Formación Médica Continuada, Noviembre 2020;
Fortalecimiento de nuestra determinación para la atención primaria de la salud
06 noviembre 2020