Farmacología
Disminución del uso de la atención primaria en seguros de salud
10 febrero 2020
Un estudio de EEUU muestra un descenso gradual de las visitas al médico de atención primaria, con poco cambio en las consultas a especialistas y aumento de la concurrencia a servicios de urgencia. Annals of Internal Medicine, 4 de febrero de 2020
Relación entre el número de problemas de salud abordados durante una visita al paciente de atención primaria y carga de trabajo del médico
21 enero 2020
La cargas de trabajo clínico (CTC) está positivamente relacionado con el número de problemas por encuentro (NPPE). Varios factores modificables pueden mejorar o mitigar este efecto. Nuestros hallazgos tienen implicaciones para usar un enfoque de Factores Humanos (FH) para administrar CTC. Applied Ergonomics, 2020
Las ventajas de una relación estable: longitudinalidad, calidad, eficiencia y seguridad del paciente
20 septiembre 2019
AMF, septiembre de 2019; La longitudinalidad es uno de los cuatro atributos esenciales de la Atención Primaria (AP) definidos por Barbara Starfield, junto con su carácter de primer lugar de contacto con el sistema sanitario, la integralidad de los cuidados que ofrece y la función coordinadora de la atención que se presta al paciente en diferentes niveles. En este articulo Jesús Palacio Lapuente señala porque es ventajosa para el paciente, para el profesional, para el sistema sanitario y para la sociedad.
Reformar la definición de enfermedades: propuesta de un nuevo enfoque desde la Atención Primaria y centrado en las personas
10 abril 2019
BMJ Evidence-Based Medicine, 8 de abril de 2019El grupo propone nuevos principios basados en evidencia, con nuevos procesos y nuevas personas que constituyen nuevos paneles multidisciplinarios, libres de conflictos de intereses financieros.
Los pacientes incluidos en ensayos de insuficiencia cardíaca no son representativos de las poblaciones de atención primaria
28 marzo 2019